
Foto: Ilustrativa, no pertenece a los hechos.
La siguiente semana se definirán e informarán las fechas del regreso a clases presenciales.
MÉXICO.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó que la nueva modalidad para el regreso a clases será un modelo híbrido, en el que las clases serán presenciales y a distancia.
Este será implementado según las necesidades de cada nivel educativo, además dependerá de la situación epidemiológica respecto al semáforo de cada estado.
Esto se hará con el objetivo de asegurar el bienestar de todos los estudiantes y la comunidad escolar en general en su regreso a clases presenciales.
????️ #Boletín_SEP
Durante la XLIX Reunión Ordinaria del #CONAEDU, @emoctezumab señaló que el nuevo enfoque pedagógico será un modelo híbrido que abarcará la #educación a distancia y presencial satisfaciendo necesidades en todos los sistemas educativos.
???? https://t.co/hXkqeHbmVh pic.twitter.com/72B5p49KY3— SEP México (@SEP_mx) July 23, 2020
Debido a las nuevas necesidades de adaptación y cambio que demanda la situación actual de la pandemia, se decidió crear una asignatura llamada Vida Saludable.
Se creó con la finalidad de generar un cambio en el estilo de vida de los mexicanos, así como un cambio cultural que modifique los patrones de consumo.
Además se crearán tres pilares de esta estrategia para mejorar la alimentación de la niñez y juventud.
Se inculcarán hábitos de higiene y limpieza, y estimular la activación física y el deporte como parte fundamental de la vida escolar.
“Tendrá relación con otro tipo de asignaturas y actividades como pueden ser la música, el baile, el ajedrez, entre otras, porque también se busca la salud mental”, agregó Esteban Moctezuma Barragán.