Oportunidades de preparación
Una de las propuestas para motivar a que los médicos quieren estar en hospitales rurales es que, al permanecer un tiempo en el lugar, se hagan acreedores de poder estudiar una especialidad en Atención médica preventiva y atenciones primarias.
López Obrador aseguró que para entrar a la especialidad “no dependerá tanto de calificaciones (de un examen de admisión)”, sino por el tiempo que tengan trabajando en el medio rural.
Mejores sueldos para médicos rurales
El presidente adelantó que, la segunda medida que harán para atraer más médicos a la zona rural, será modificar el tabulador de salarios.
“Otra medida, que ya se está instrumentando en el Seguro Social, sería un tabulador para pagarle más a quienes estén en hospitales como el de Buenavista, Apatzingán, que al que esté aquí, en la Ciudad de México”, refirió.
Con esta propuesta, se prevé que más médicos consideren trabajar en zonas marginadas del país.
Desigualdad social
López Obrador declaró que esta iniciativa es para “ser más justos y que todos tengamos los mismos derechos”.
“Que la medicina esté al servicio de la población. Nosotros tenemos la ventaja de vivir en la ciudad y tener una mejor atención médica. Hay una gran diferencia entre el servicio médico de Chiapas, Guerrero y el servicio en Guadalajara, Monterrey o la Ciudad de México”, lamentó.
No obstante, ambas medidas siguen en el tintero y tendrán que elaborarse objetivos de trabajo para este fin.
El presidente refirió que, mientras en otras ciudades la atención es rápida y oportuna, en zonas rurales y marginadas del país no tienen ni el servicio de una ambulancia.