
Foto: Cortesía.
Para los próximos comicios judiciales, se produjeron 178 mil 33 aplicadores de líquido indeleble.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) firmaron un convenio para producir la tinta indeleble que se utilizará en la elección judicial del próximo 1 de junio; con el que se permitirá marcar el pulgar de cada uno de los votantes.
De esta forma, la presidenta del árbitro electoral, Guadalupe Taddei, informó que se produjeron 178 mil 33 aplicadores de líquido indeleble; 14 mil 823 aplicadores y 74 mil 115 tapas de aplicador que se están utilizando para los simulacros en la capacitación de las personas que integrarán las mesas directivas de casillas seccionales.
También se informó que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) proporcionó el líquido indeleble que se utilizará en esta próxima elección y la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco fue la encargada de la certificación de las características y calidad del producto.
Cabe mencionar que, es muy necesaria esta certificación de la calidad del líquido indeleble para garantizar la certeza acerca de su efectividad; por esta razón la realiza una institución diferente a la encargada de su producción.
Además, Guadalupe Taddei sostuvo que el IPN y la UAM “poseen un compromiso y profesionalismo que son fundamentales para asegurar que el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación se lleve a cabo con la transparencia y certeza que la ciudadanía nos exige”, apuntó.
Para los próximos comicios judiciales, se produjeron 178 mil 33 aplicadores de líquido indeleble.
El INE también mandó a hacer 14 mil 823 aplicadores y 74 mil 115 tapas de aplicador para los simulacros de votación que realiza en algunos estados.