
Carlos Martin Vasquez Diaz
¿Te imaginas presenciar una obra de teatro desarrollada en las alturas?
En una entrega anterior, les comentaba sobre mi llegada a la ciudad con motivo de emprender mis estudios de Licenciatura en lo que era conocido como Unidad Académica de Música, ahora de Artes. Y de como Zacatecas, había sido un descubrimiento para mí. Recuerdo que verme rodeado de actividades culturales, en torno a la música, fue una gran maravilla, ya que había opciones, ensambles, solistas, orquesta, entre otras cosas, que no eran en ese momento, tan comunes en mi natal Tepic. Al paso de los meses, fui descubriendo cada celebración cultural que se llevaba a cabo, conociendo y relacionándome con otras manifestaciones artísticas.
Dentro de estas, una de las más impactantes, fue conocer el Festival de Teatro de Calle. Creo que este, es de los únicos que se realizan en Latinoamérica y permiten a las compañías teatrales y a sus espectadores, apropiarse de las calles, de las plaza públicas y callejones para ser parte de distintas puestas en escena con diferentes temáticas y de diferentes latitudes del planeta.
Como seguro, ya se enteró, este próximo sábado 14 de octubre, el Instituto Zacatecano de Cultura, inaugurará la edición 20 de dicho Festival con una gran puesta en escena de Teatro Aéreo, basada en la historia de Peter Pan, por la compañía española Grupo Puja. No se pierda la oportunidad de ver a las compañías participantes tomar la ciudad como escenario a través de su arquitectura.
Como siempre, hago énfasis al apoyo a nuestras compañías zacatecanas de teatro, que estarán teniendo distintos estrenos de obras creadas para este festival.
Bríndese la oportunidad de conseguir el programa de mano, y dedicar todas sus tardes del 14 al 21 de octubre para acudir a la mayor cantidad de puestas posible. No se arrepentirá de apropiarse de su ciudad.