Logo Al Dialogo
Opinión

Víctimas y heroínas. El drama de las madres buscadoras

Víctimas y heroínas. El drama de las madres buscadoras

Opinión José Antonio Rincón

Es momento de pensar en legislar sobre esos aspectos para repartir las cargas que no son propias de mujeres, sino también y por igual de los hombres.

José Antonio Rincón
|
7 de mayo 2025

A la memoria de María del Carmen Morales, madre jalisciense buscadora que fue asesinada el jueves pasado junto con otro de sus hijos, como castigo ejemplar por el crimen.

“Aunque sea un huesito”

Esa imploración profunda nace del dolor más desgarrador y grande del mundo que debiera taladrar nuestra alma y no sólo los predios que caben a pico y pala las guerreras sin armas. Es el grito más sentido que puede haber de una madre por su hijo desaparecido. La Paz no llega, el duelo no concluye

Son impostergable reformas legales para que el reparto de las cargas sean por igual para hombres y mujeres. Para ello falta la lucha sin tregua, no sólo del protagonismo feminista que divide y polariza, sino todos unidos para solucionar conflictos y aliviar las injustas cargas de las mujeres.

Cuántas veces oímos decir que algunos hombres, que los hay, ayudan en la casa. Eso no es ayudar, es cumplir con una obligación que históricamente proviene del machismo e injustamente se carga sólo a las mujeres.

Una vergüenza para los hombres que los más graves problemas los enfrentan las mujeres hasta a costa de su propia vida, como lo prueba su búsqueda incansable de los desaparecidos a manos del crimen organizado o del estado porque a veces es el mismo. Ya no hay un estado paralelo: el institucional y el de la sombras, según la teoría de Bobbio, El segundo no institucional salió a la luz y domina al primero.

La desigualdad me consta: cuando hay un detenido, son principalmente las mujeres las que andan con todo para sacar de la cárcel al hijo, al hermano, al esposo  o al amigo.

No hace mucho, una agente de seguros, me platicaba que son mayormente las mujeres las que compran seguros de vida para proteger a la familia.

Nos consta a todos que a los enfermos los cuidan las mujeres, un trabajo arduo y hasta doloroso, como si constituyera  una carga exclusiva de ellas, y no una obligación para hombres y mujeres.

Y no hablo del trabajo del hogar, el más duro. Llegan las mujeres del trabajo y les espera una jornada peor: cuidar niños, preparar comida y  ropa,  limpiar y más.

Es momento de pensar en legislar sobre esos aspectos para repartir las cargas que no son propias de mujeres, sino también y por igual de los hombres. Qué nazcan las buenas  iniciativas de ley, sin protagonismos para alimentar  la numeralia en favor de los legisladores con proyectos estruendosos sin posibilidades de éxito.

Es triste quedarnos con las declaraciones de la líder de morena, Luisa María Alcalde, que en una defensa a ultranza del gobierno federal que encabeza su correligionaria Claudia Sheinbaum, niega una terrible realidad, diciendo que no hay desapariciones del estado.

La realidad está presente con lo de Teuchitlán, donde es un hecho incontrovertible que la policía llevaba a los jóvenes a ese centro de concentración del crimen organizado y contribuía a la caza de los desertores.  La dirigente partidista hace mutis con el alto número de desaparecidos a cargo del estado o particulares.

De ese modo, en lugar de estar del lado de las madres buscadoras, se va contra la ONU que dictó medidas precautorias en la cuestión de los desaparecidos, acusando a ese organismo de realizar su trabajo en defensa de los derechos humanos con tintes políticos e ideológicos.

Otro golpe más al feminismo, pero ahora por una fémina, que en lugar de ofrecer acompañamiento a las madres buscadoras, las ignora y con su actuar descalifica su labor y agudiza  su dolor.

Todo parece indicar que la respuesta del gobierno al dolor de las buscadoras y a las resoluciones de la ONU por tantos desaparecidos, no es ofrecer reales soluciones, sino encaminar al aparato del estado, incluyendo al partido oficial, para construir una narrativa que  reduce a la nada ese gravísimo problema.

¡Alto a tanta injusticia de parte del estado y de la ciudadanía¡

Dónde  están las iniciativas de ley para abordar la disparidad injusta entre hombres y mujeres. Dónde se puede encontrar la justicia en este mundo de machismo que a veces anida en los dos géneros.

La justicia es ahuyentada por entes gubernamentales y por el crimen que asesina a las que buscan a sus hijos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.