La vocación de todo docente debe traducirse en humildad, el maestro debe conocer sus limitaciones profesionales y personales, necesita sentirse seguro de lo que conoce y que siempre hay mucho por aprender a lo largo de la vida. La maestra María Soledad Fernández Bañuelos nació en Morelos, Zacatecas, en el año de 1911; hija de … Leer más
La vocación de todo docente debe traducirse en humildad, el maestro debe conocer sus limitaciones profesionales y personales, necesita sentirse seguro de lo que conoce y que siempre hay mucho por aprender a lo largo de la vida.
La maestra María Soledad Fernández Bañuelos nació en Morelos, Zacatecas, en el año de 1911; hija de Antonio Fernández Cid y María Enriqueta Bañuelos Luján, fue la mayor de diez hermanos.
A los 21 años inició su carrera como maestra en su natal Morelos, en la escuela primaria José Rosas Moreno, donde dejó huella en el sinnúmero de estudiantes que forjó, como buenos ciudadanos.
Luego, en la capital del estado, su desempeño excepcional en las primarias de nombre Miguel Hidalgo e Ignacio Zaragoza, la llevaron a desempeñarse como directora de escuela Normal, por casi 30 años, donde impregnó de sabiduría y compromisos a maestros y estudiantes.
El 4 de diciembre fundó la escuela primaria que llevaría su nombre y en la que fungió como directora hasta el día de su jubilación, el 16 de enero de 2002, que con bombo y platillo, fue despedida de su tarea principal en la vida, formar ciudadanos.
Su mérito docente le valió también la entrega de dos medallas: Rafael Ramírez e Ignacio Manuel Altamirano, pero el más valioso reconocimiento tal vez sea, ser la maestra de maestras de gran parte de los zacatecanos.
Cabe resaltar que a los 101 años de edad, falleció la maestra María Soledad Fernández Bañuelos, cuyo recuerdo es un ejemplo de entrega y vocación a la enseñanza y el aprendizaje por parte de alumnos y personas que le conocieron. Hablar de la trayectoria profesional de la señorita Chole, como se le conoció, nos llevaría mucho tiempo, pues por más de 70 años estuvo presente en las aulas formando a los estudiantes zacatecanos.
Hoy la recordamos y reconozco su esfuerzo.
*Secretaria General del PVEM en Zacatecas