
Carlos Martin Vasquez Diaz
Elías Manzo, joven pianista zacatecano, galardonado con el Premio Nacional de la Juventud.
Durante mi formación, bueno, básicamente el último año, tuve la oportunidad de estar participando en concurso de interpretación de música a través de la guitarra; en esos tiempos (por eso del 2015), recuerdo que pasaba casi 8 horas tocando con gran brío, y como no hacerlo si tenía muchas cosas a mi favor: mucha energía, ganas de superarse, una paternidad joven que como dicen: “la carga hace andar al burro” y mucho apoyo de amigos, padres, pareja y maestros.
Esto me llevó a obtener algunos reconocimientos y posicionarse en las finales de varias competencias. Fue en ese año, que recibí una invitación para tocar en el recital de solistas de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas, en esa ocasión, fuimos dos invitados, uno su servidor y otro, el “niño pianista” Elías Manzo.
Recuerdo que ya para esas fechas, Elías tendría alrededor de 11 años, y bueno, ya se encontraba haciendo muchos méritos en lo que a la interpretación pianística correspondía.
Para ese evento, Elías interpretó un concierto de Johann Sebastian Bach y su servidor, la Fantasía para un Gentilhombre del compositor español Joaquín Rodrigo, por cierto de esta última obra, dedicada al ya antes mencionado en mis colaboraciones: Andrés Segovia, y cuya música estaba basada en los temas renacentistas de Gaspar Sanz.
Esa noche, recuerdo que era muy muy fría, ya que estábamos en la primera semana de diciembre, un diciembre en el Zacatecas donde aún era concebida como “La ciudad de las dos estaciones”; la del tren y la del frío. A mí me costó mucho trabajo tocar ese día (a eso súmele el nerviosismo por el gran compromiso), pero Elías… Elías lo hacía como si fuese un juego.
Después de ello, yo me avoqué a mis últimos meses de carrera y me alejé de mi casa de estudios en búsqueda de oportunidades en espacios diferentes, pero Elías siguió y ha seguido desde entonces.
En la actualidad, nuestro amigo pianista zacatecano, ha sido merecedor a distintos premios nacionales e internacionales en la interpretación musical a través del piano, solista con más de una decena de orquestas en el país, ha grabado su primer disco, titulado: “Prácticas de Vuelo”. Como el título de este pequeño texto, y ha sido galardonado con el Premio Nacional de la Juventud, que recibió de manos del Presidente de la República en 2017.
Ante lo anterior, quiero destacar que nada de esto hubiese sido posible sin la ayuda y respaldo de sus padres, quiénes están detrás de él para brindarle las herramientas necesarias para lograr sus objetivos, y también al trabajo que realiza Elías, ya que sin su ímpetu, nada se esto se estaría edificando.
El día de hoy, Eli, como lo llaman los que están más familiarizados a él, se encuentra en Turquía y ha sido seleccionado para competir en el “Istanbul International Piano Festival and Steinway Prize”. Sin duda una competencia de gran seriedad que le brindará una grata experiencia, y en el mejor de nuestros deseos, algún premio.
Los invito a seguir de cerca, y apoyar a este zacatecano que ya dejó de ser una joven promesa del piano y se está consolidando como un artista del presente.