Logo Al Dialogo
Opinión

¡Oíd llamar, suena el clarín!

¡Oíd llamar, suena el clarín!

Carlos Martin Vasquez Diaz

Genaro Codina y la Marcha de Zacatecas ¿quieres saber más?

Carlos Martín Vásquez Díaz
|
14 de septiembre 2023

Recuerdo que cuando era niño, en muchas películas de la época de Cantinflas, cuando aparecía un político o gobernador interpretado, era de usanza que sonara una pieza muy característica, que poco después supe que era la “Marcha de Zacatecas”. Hasta ahí, no ahondé, para ese momento ni sabía que me gustaría o dedicaría a la música, por tanto, me pasó inadvertida. Aunado a ello, en mi tierra [Tepic] no se acostumbraba qué fuera interpretada en los honores a la bandera, por esto, no me era familiar más que de los filmes.

Ya entrado a mis estudios iniciales en música, me enteré que era de un compositor zacatecano llamado Genaro Codina. Y que la marcha, se llamaba “Zacatecas” la cual, tenía como antecedente titularse “Marcha Aréchiga” quiero entender, que en honor al gobernador del estado de aquella época, el General Jesús Aréchiga, quién le sugirió cambiar el nombre por temor a que fuera impopular.

A pesar de que Codina Fernández fue internacionalizado por la famosa marcha, en su haber existen composiciones como valses, chotis, Mazurcas y Polkas, muy propio esto de aquella época con la influencia post-romántica. Se cuenta, que este personaje mantuvo nexos muy cercanos con Porfirio Díaz, quién le brindó un cargo en finanzas del gobierno estatal de aquella época, ante esto, podemos encontrar una marcha titulada “Porfirio Díaz”, al igual que una obra de título “Carmen” que quiero intuir que buscaba las gracias de la esposa de aquel mítico presidente.

Recientemente, el pasado 10 de septiembre, se conmemoró el natalicio del compositor. Para lo anterior, me gustaría comentarles algunos datos, que seguramente, Don Chava (quiero decir, Salvador García y Ortega, director artístico de la Banda Sinfónica del Estado, quién además me ofrece el honor de leerme semanalmente) me ayudará a reforzar o bien, me corregirá.

Y es que, comenzando por nuestra capital, podríamos hacer un recorrido a pie por el centro histórico, en búsqueda de indicios que nos lleven a rememorar un poco más acerca de este personaje, y acercarnos a su contexto. En primer lugar, podríamos comenzar con acudir al Cerro de la Bufa, donde, en el Mausoleo de los Zacatecanos Ilustres, podemos encontrar los restos del compositor en dicho espacio. Si anda en modo aventurero, bien podría bajar caminando hacía la Catedral, subir por el Callejón Veyna y topar con la iglesia de Santo Domingo, girar a su derecha y a unos 150 metros, encontrar a la altura de la Casa de la Cultura Jurídica, la casa donde residió el compositor, en la calle que lleva su nombre y que posteriormente, se hermana con otra calle Fernando Villalpando, otro compositor y músico bastante notable contemporáneo a Genaro.

Bien puede usted, seguir por la calle Villalpando y bajar con el callejón de lazo, y de ahí a la Hidalgo, bajando hacia la Plazuela Genaro Codina, donde encontrará una estatua del músico, representada con el arpa, instrumento del cual era ejecutante con gran destreza, según se tiene documentado. Después, puede continuar y regresar a la calle Hidalgo, subir por la calle Juárez y llegar a la Alameda, donde existe otra estatua de Genaro Codina, se encuentra acompañada por la de Manuel M. Ponce y otros artistas más.

Definitivamente, el legado de este compositor es importante, pero también poco aprovechado, quiero dar espacio para brindar inquietud a los intérpretes de adentrarse un poco en la investigación e interpretación de este compositor zacatecano, que seguro, tiene mucho que puede ser difundido.

Por último, les cuento que el maestro Conrado Briseño, nos estará hablando de Genaro Codina hoy a las 18:00 horas en el Palacio de Gobierno de Zacatecas y algunos detalles que yo decidí omitir para sembrar en usted la curiosidad de asistir.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.