
Carlos Martin Vasquez Diaz
¿Ya escuchaste del último rescate Beatleriano?
Ya en una entrega pasada, me cuestionaba acerca de que, si las nuevas aplicaciones de Inteligencia Artificial, se consideraban una amenaza para los creadores artísticos.
Definitivamente es impresionante descubrir lo que hacen páginas que se dedican a interpretar los datos que están en la red, y transformarlos en ideas artísticas en cuestión de segundos. Sin embargo, sigo sosteniendo que no será pronto que podamos ser sustituidos en este ramo.
Considero, que en este proceso de desarrollo, la inteligencia artificial, ha demostrado tener un potencial incalculable como herramienta en distintos campos, sin ser indiferente el arte. Y es que en la etapa tecnológica que nos toca vivir, contamos con mucha información al alcance de un móvil, creo que se convierte en una obligación ineludible, el consultarlas y utilizarlas para mejorar nuestra vida y entorno.
El pasado 2 de noviembre, Universal Music, trajo al mundo el rescate de dos canciones inéditas, una de ellas la afamada Love Me Do y Now And Then del Cuarteto de Liverpool, me refiero a The Beatles, grupo que dejó una marca importante en la escena musical del siglo pasado. En colaboración con Ringo Starr y Paul McCartney, se lograron retomar algunas que obtuvieron de manos de Yoko Ono, esposa de John Lennon, sobre estas canciones que en su momento, fueron en intención de ensayo.
Los ingenieros de audio, en compañía de McCartney y Starr, así como la inteligencia artificial, manipularon dichas versiones para separar voces y acordes con el fin de obtener una interesante propuesta que nos trae, de manera virtual, al cuarteto británico más afamado. Asimismo, existe un documental que buscar mostrar todo el proceso del cual surge este pequeño álbum. En este caso, la IA, fue utilizada para perfilar un proceso artístico contundente.
La invitación, como siempre es a llevar sus oídos a conocer esta novedad musical notable en las plataformas musicales que usted conoce.
Asimismo, no me despido sin dedicar esta colaboración al ahora, ausente terrenalmente, Pablo Torres Corpus. Admirado amigo de quien podría escribir tanto más, por todo lo bueno que aportó a mi persona, de todas las veces que me hizo renegar, pero que estoy seguro, podríamos haber entablado una muy rica charla sobre este tema. Hasta siempre y gracias.