Logo Al Dialogo
Opinión

“LVO: Daniel Escoto Villalobos”

“LVO: Daniel Escoto Villalobos”

Carlos Martin Vasquez Diaz

El Ciclo Internacional de Guitarra del Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025,

Como si fuéramos buenos amigos, a través de este medio, me he dedicado a enlazar distintos momentos de mi vida en Zacatecas con algunos de los temas que he compartido con ustedes. Este, no es la excepción. Como recordarán, cuando llegué en 2009, una de las personas que hizo esto posible, fue el Mtro. Daniel Escoto Villalobos, un guitarrista que desde 1994, ya radicaba en este bello estado dedicado a la enseñanza de la guitarra en mi Alma Mater, la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Desde el primer momento, el maestro Daniel, o “El Gestor” como le decimos quienes le profesamos cariño, fue vital en todo momento y toma de determinación de mí llegada a la ciudad de cantera y plata. Siempre guiándome con mucho paternalismo.  Es decir, que si hay alguien a quien agradecerle o reclamarle que yo esté aquí, pueden comenzar con él [risa]. Al paso del tiempo, recuerdo que el Mtro. Siempre estuvo tras de nosotros impulsándonos para participar en distintas actividades, así como distintos proyectos. Estos iban desde salir a tomar clases magistrales en Festivales fuera de Zacatecas, como participar en concursos, o bien, en conciertos de formación de públicos para la música de concierto.

Considero que a él le debo mucho mi gusto por hacer proyectos, informarme de leyes, entre otras cosas. Sin duda, despertó en mi persona esa curiosidad. Definitivamente, siempre estuve cercano a él, ya que con amplia generosidad, compartía conmigo mucho de sus saberes al grado que compartimos muchos viajes con la guitarra como puente. Creo que era tal mi cercanía, que me gané el apelativo de “El Gestorcillo”. No era el único que gozaba de este apoyo, ya que el maestro nunca hizo distinción con ninguna persona. Si usted lo conoce, sabrá que no le miento sobre su calidad humana.

Siempre he visto al Maestro Daniel, dar un poco más de lo que tiene que hacer, en la docencia, en la gestión cultural, en el impulso de sus estudiantes; tocando, grabando, con el Ensamble Kanari. Sin duda es una figura ejemplar en el quehacer artístico de Zacatecas.

Este 2025, el Festival Cultural Zacatecas y el Ciclo Internacional de Guitarra, reconocen  al maestro Escoto por su labor artística y sus aportaciones a Zacatecas. Tras 30 años aquí, no cabe la menor duda de que es, como dice él: “más zacatecano que un taco envenenado”.

No sé pierda su concierto en el Festival, el 14 de abril en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez en compañía del Ensamble Kanari.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.