El 100% del presupuesto autorizado se necesita, después seguramente se requerirá un incremento.
La Cámara de Diputados anualmente aprueba el presupuesto de cada Unidad Responsable, lamentablemente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Educación Pública, por medio de la Dirección General de Recursos Humanos y Organización, quien administra el proceso de control de plazas y la asignación presupuestaria en materia de servicios personales, modifican el presupuesto autorizado.
Consultando la página https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/Datos-Abiertos, conocemos el presupuesto autorizado (monto aprobado), también se observa que aplican una reducción (monto modificado), el cual se ejerce en su totalidad (monto ejercido) en 2020, 2021 y 2022 de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y de Ciencias del Mar (DGETAyCM) y Dirección General del Bachillerato.
La reducción del monto aprobado en este periodo, para DGETAyCM fue de mil novecientos veinticinco mdp, la afectación a DGETI es de diez mil, setenta y ocho mdp. La DGB incrementó trescientos veinte y tres mdp.
El monto aprobado para DGETI, en 2020 fue de veintiún mil trece mdp, reduciéndole tres mil cincuenta y tres mdp. En 2021, se autorizaron veintiún mil setecientos catorce mdp, restándole tres mil setecientos treinta y cuatro mdp. En 2022, se aprueban veinticuatro mil doscientos ochenta y cuatro mdp, quitándole tres mil novecientos noventa y nueve mdp.
DGETAyCM, en 2020, recibió nueve mil novecientos cuarenta y dos mdp, disminuyéndole quinientos treinta y cuatro mdp. En 2021, aprobaron diez mil cincuenta y cinco mdp, recortándole mil ciento noventa y cinco mdp. En 2022, el monto aprobado fue de diez mil ochocientos sesenta mdp, quitándole ciento noventa y cuatro mdp.
DGB, en 2020 recibió novecientos once mdp, restándole cuarenta y cuatro mdp. En 2021 el monto aprobado fue de novecientos veintidós mdp, incrementándole trescientos treinta y cinco mdp. En 2022, se autorizaron novecientos cuarenta y cuatro mdp, aumentándole treinta y dos mdp.
98% del total del presupuesto autorizado a DGETI y DGETAyCM es para sueldos, salarios, prestaciones, gastos de seguridad social, creación de plazas, entre otros (Servicios Personales), así se comprende por qué las direcciones generales no tienen recursos suficientes para construcción, mantenimiento y equipamiento de los planteles.
Es importante mencionar que el Tecnológico Nacional de México (TNM) en 2020, 2021 y 2022, recibió un incremento presupuestal de siete mil trescientos veintisiete mdp.
Pudiera pensarse que por la política de austeridad, se disminuyó el presupuesto que la Cámara de Diputados aprobó a DGETI y DGETAyCM, sin embargo al TNM y a DGB le incrementaron el presupuesto. Recordemos que DGETI desde febrero 2020 para aprovechar el presupuesto autorizado, solicitó a la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP gestionara ante la SHCP la regularización del analítico de plazas para crear trece mil novecientos sesenta y dos plazas docentes y fue hasta septiembre de 2022, que autorizaron ocho mil ciento ochenta y nueve plazas.
Para crear las plazas necesarias para promover, compactar y regularizar a cuarenta mil docentes que laboran en DGETI y DGETAyCM, se requiere aprovechar al 100% el presupuesto autorizado, después seguramente se requerirá un incremento.