A nueve meses de haber iniciado una nueva etapa en la Coordinación Municipal de Bibliotecas en el municipio Fresnillo, los resultados han sido bastante provechosos. La voluntad para sacar adelante varios proyectos ha sido decisiva, sobre todo desde la primera autoridad. Como titular de esta Coordinación, reconozco que hay un gobernante zacatecano que sí quiere … Leer más
A nueve meses de haber iniciado una nueva etapa en la Coordinación Municipal de Bibliotecas en el municipio Fresnillo, los resultados han sido bastante provechosos. La voluntad para sacar adelante varios proyectos ha sido decisiva, sobre todo desde la primera autoridad. Como titular de esta Coordinación, reconozco que hay un gobernante zacatecano que sí quiere creer en las bibliotecas públicas y sí apuesta por ellas: se llama Saúl Monreal. Es deseable que esta misma voluntad favorable pudiera replicarse en las autoridades estatales y en las de los demás municipios.
En Fresnillo, la Caravana Cuentacuentos, que llega a diversos tianguis, plazas, escuelas y comunidades rurales, sirve a nuestro programa “Biblioteca adonde estés”. Llevamos servicios educativos y bibliotecarios a comunidades que no cuentan con centros de lectura. Entre nuestras actividades destacan las rondas, el armado de rompecabezas y piezas móviles, las actividades con piezas foamy, los juegos en equipos, las narraciones con cuentos y fábulas, y el karaoke infantil.
Por otro lado, hemos donado más de dos millares de libros a los centros de lectura de los Centros de Desarrollo Comunitario del Fraccionamiento El Vergel y las colonias Real del Fresnillo y Balcones. Apoyamos en el acondicionamiento de ambos recintos para que sean funcionales y tendientes a integrarse a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
Además hemos organizado e impartido tanto el curso-taller de ajedrez “Peones de plata”, para niños y adolescentes, como el curso-taller “Computación en tu biblioteca”, para personas mayores de 24 años. Con esto hemos logrado también que nuestros sábados en la biblioteca sean más productivos.
Continuamos también instalando ludotecas familiares en bibliotecas públicas de las comunidades rurales. Montemariana, Ábrego, Plateros y Estación Gutiérrez cuentan con estos conjuntos compuestos por 29 juguetes que impulsan aspectos como motricidad, textura, distinciones de colores, equilibrio, pensamiento creativo, entre otros. Estas ludotecas incluyen también 20 libros infantiles sobre valores y enseñanzas, y 6 libros con cuentos.
Tener ludotecas en nuestros centros bibliotecarios nos ha ayudado mucho para la cimentación de nuevos proyectos. El más notable ha sido “El taller de emociones”, donde, de lunes a viernes, una psicóloga clínica organiza lecturas y juegos para niños y sus padres.