Logo Al Dialogo
Opinión

El efecto mariposa…

El efecto mariposa…

Carlos Martin Vasquez Diaz

De vez en cuando viene bien el reflexionar nuestros actos de forma consciente.

Supongo que en más de alguna ocasión, hemos escuchado sobre el término El efecto mariposa. Recuerdo que incluso existe una película de principios del 2000 que expone una idea de lo que trata.

Apelando a la ciencia, este efecto es un concepto de la Teoría del Caos y citando a la IA: es el que explica cómo una pequeña variación en las condiciones iniciales de un sistema complejo puede generar consecuencias impredecibles y de gran escala a largo plazo. Su metáfora más popular es que el aleteo de una mariposa en un lugar puede desencadenar un tornado en otro.

Y en esta ocasión, está idea llega a mi mente con mucha fuerza. Esto, lamentablemente por una situación de la que me tocó ser afectado y que si bien, no generó un problema complejo, la delicadeza del acto de una persona, pudo complicarse por la falta de responsabilidad al comunicar, de manera errónea. Me pongo a pensar ¿Somos conscientes de a dónde podrían llegar a afectar [en el buen y mal sentido] nuestros actos? Yo podría asegurar que sí. Pero tenemos diversos factores que pueden afectar la intención [buena o mala] de lo que emprendemos.

Actualmente, vivimos en una dinámica bastante agresiva. Ya lo decía en la nota anterior: en escenarios llenos de injusticias. Y bueno, esto, sumando las responsabilidades que tenemos como padres o madres de familia, trabajos, necesidades y otras situaciones particulares, pues el mundo se percibe un poco aterrador.

Aún con esto, es importante pensar antes de actuar. Apelar al más común de los sentidos. No olvidemos que formamos parte de un entorno o ecosistema y que cada uno de nuestros actos, tienen una consecuencia [buena o mala].

Sin embargo, no todo son cosas malas. Dentro de las cosas positivas, recuerdo con mucho cariño que hace no mucho, recibí una invitación de un joven músico bastante aplicado de la Unidad Académica de Artes donde estudié, un día sin más, recibí un mensaje que decía: “…apreciado Carlos, buena tarde. El motivo de este mensaje es para invitarte a mi fiesta por motivo de mi graduación. Tú quizás no lo sabes, pero siempre fuiste un ejemplo a seguir para mí durante la carrera”. Naturalmente, mi corazón se regocijó. Uno nunca sabe que puede lograr con sus actos y de qué forma puede impactar, para bien o para mal.

Por eso, la invitación y un poco romántica, es que cada cosa que hagamos, la hagamos buscando el bien para nuestros semejantes y nuestro entorno.

 

POR: Carlos Martín Vásquez Díaz / [email protected]

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.