Logo Al Dialogo
Opinión

Egresos de la federación 2025: Estrategias para optimizar el presupuesto

Egresos de la federación 2025: Estrategias para optimizar el presupuesto

Rafael Sánchez Andrade.

Las Dependencias y Entidades se sujetarán a las disposiciones de autoridad y disciplina presupuestaria, por que no podrán crear plazas, sin la previsión presupuestaria aprobada.

Rafael Sánchez Andrade
|
28 de noviembre 2024

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 establece diversas disposiciones para orientar y controlar el ejercicio del presupuesto que reciben las Dependencias y entidades. Entre ellas, se destacan:

Las Dependencias y Entidades se sujetarán a las disposiciones de autoridad y disciplina presupuestaria, por que no podrán crear plazas, sin la previsión presupuestaria aprobada o sin que sean resultado del cumplimiento de reformas jurídicas. Seguramente cuando se publiquen las reformas al artículo tercero constitucional, se incluirá en los artículos transitorios la creación de plazas para la promoción docente de los subsistemas de educación media superior.

El pago de remuneraciones por ocupación de plazas sólo podrá comprender hasta 45 días naturales anteriores a la fecha de autorización, siempre que se acredite la asistencia y desempeño del servicio durante dicho periodo en la plaza respectiva. Esta medida obligará al personal de las direcciones generales y de los planteles a realizar los trámites de plazas de nuevo ingreso o de promoción de manera correcta y oportuna, ya que no habrá pago de retroactivo superior a los 45 días determinados.

Cuando se lleve a cabo una reestructura en la Administración Pública Federal, se podrán traspasar las plazas necesarias de las Dependencias y Entidades.

Las instituciones educativas contarán con un listado del personal comisionado a actividades sindicales, el cual por conducto de la Secretaría de Educación Pública se entregará a la Cámara de Diputados.

La Secretaría de Educación Pública deberá enviar un informe a la Cámara de Diputados sobre cómo los programas disminuirán los rezagos de cobertura y absorción en educación media superior y superior en las diversas regiones del país. Se realizará una auditoría externa de la matrícula en las instituciones públicas de educación superior, y se entregaran los resultados a la Cámara de Diputados y a la Secretaría de Educación Pública.

La Secretaría de Educación Pública informará a más tardar el último día hábil del mes de marzo, el presupuesto para el subsidio de organismos descentralizados estatales.

La Secretaria de Educación Pública en los programas, destinados a fomentar la expansión de la oferta educativa de Primera Infancia, Media Superior y Superior implementará mecanismos para reducir el rezago en el índice de cobertura en las Entidades federativas que estén por debajo del promedio nacional. Además, informará a la Cámara de Diputados sobre la estructura de los programas y sus metas a mediano y largo plazo antes del 31 de marzo de 2025.

El otorgamiento de subsidios a los organismos descentralizados estatales, estará condicionado a que las Entidades federativas aporten la parte que les corresponda con cargo a sus presupuestos autorizados. Esto beneficiará a los subsistemas descentralizados de educación media superior y superior, ya que en su mayoría las entidades no cumplen con el acuerdo de coordinación, que establece, una aportación del 50-50 por ciento. Aproximadamente los subsistemas reciben un 25 por ciento de las entidades federativas.

Al cumplir con estas disposiciones, los organismos descentralizados de educación media superior y superior recibirán el presupuesto necesario para operar y mejorar las condiciones laborales del personal.

Rafael Sánchez Andrade

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.