Logo Al Dialogo
Opinión

Disminuye la matrícula en Educación Media Superior

Se analizan algunos de los datos que presenta la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).

Rafael Sánchez Andrade
|
22 de noviembre 2023

La matrícula en Educación Media Superior (EMS) ha disminuido, después del crecimiento observado en los últimos ciclos escolares, entre 2019-2020 y 2020-2021, se aprecia una disminución de 159 668 estudiantes inscritos. Estos son algunos de los datos que presenta la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU). Indicadores Nacionales de la Mejora Continua de la Educación en México. Edición 2022: cifras del ciclo escolar 2020-2021. Principales hallazgos.

Comparando la matrícula 2021-2022, con los ciclos escolares citados, la disminución es más grande, asciende a 283 582 alumnos. Estos datos deben ser tomados en cuenta al interior de la Comisión Estatal de Planeación y Programación de la EMS en cada Entidad, al momento de valorar la apertura de nuevos planteles, porque posiblemente no sean necesarios y si, la construcción de más aulas o bien de modalidades en línea o abiertas. En cada Entidad debería crearse una política de atención a la demanda, que atienda de manera integral entre todos los subsistemas de EMS las necesidades de espacios educativos que se requieren para dar el servicio a los 1.8 millones de jóvenes en edad de cursar el bachillerato, que aún no están en las aulas. Al igual que para recuperar a los más de 500 mil alumnos que cada año abandonan la escuela, desafiliación, como MEJOREDU lo menciona.

Una de las causas de la disminución de la matrícula es la desafiliación escolar, el esfuerzo del Gobierno Federal para becar a más de 4 millones de alumnos no está dando los resultados esperados. Es necesario revisar los programas que buscan incrementar la permanencia escolar y creo, que tener un solo programa es la mejor opción, así no se dispersan los esfuerzos de docentes y personal directivo para lograr dar una mejor atención a los jóvenes en riesgo de abandonar la escuela. “La desafiliación escolar fue más alta en Guanajuato y Morelos, con 14.1 y 14.7%, respectivamente, mientras que en 22 entidades fue mayor o igual a 10.0%.”

Otra de las causas de tener menor matrícula en la EMS, es la disminución de estudiantes en primaria y secundaria, así lo refiere MEJOREDU “En primaria, desde el ciclo escolar 2016-2017 el número de niñas y niños inscritos ha decaído en cada ciclo escolar, lo cual está estrechamente relacionado con la disminución de la población en las edades esperadas para asistir a este nivel”. Durante la pandemia disminuyó aún más la matrícula, en primaria dejaron de estudiar más de 390 mil alumnos y en secundaria más de 102 mil.

Más de 100 escuelas privadas de EMS, cerraron sus instalaciones, debido a la pérdida de más de 198 mil jóvenes.

La disminución del número de alumnos en la EMS, ocasiona que en las escuelas sea menor el número de grupos para atender, principalmente los grupos de nuevo ingreso, al disminuir el número de egresados de las secundarias o bien, que se tenga un número menor de alumnos por grupo. Así será menor el número de plazas docentes que se necesitan para proporcionar el servicio educativo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.