Logo Al Dialogo
Opinión

Debo decirlo… Alaska, el encuentro de los dos líderes más poderosos del mundo

Debo decirlo… Alaska, el encuentro de los dos líderes más poderosos del mundo

Jaime Casas Madero

El presidente ruso salió fortalecido porque logró, al menos de manera implícita, lo que buscaba desde hace tiempo: ser reconocido como un actor indispensable en la estabilidad global.

Jaime Casas Madero
|
19 de agosto 2025

La reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin representó mucho más que un acto protocolario: fue el cara a cara entre los dos líderes más poderosos del mundo. Lo que estuvo en juego no fue únicamente la guerra en Ucrania, sino el rumbo de la geopolítica internacional en los próximos años.

Aunque ambos intentaron proyectar una imagen de cooperación, el gran ganador del encuentro fue Putin. El presidente ruso salió fortalecido porque logró, al menos de manera implícita, lo que buscaba desde hace tiempo: ser reconocido como un actor indispensable en la estabilidad global. Con solo sentarse a negociar de tú a tú con Trump, consiguió lo que ningún otro líder ha podido en la última década: desplazar a Europa y a los organismos internacionales como interlocutores válidos y situarse al mismo nivel que Estados Unidos en la toma de decisiones.

La ventaja de Putin se explica en varios factores: En primer lugar, porque llega a esta negociación con control territorial en Ucrania y con la capacidad de mantener la presión militar indefinidamente. Esto le otorga un poder de negociación que Trump no puede ignorar. En segundo lugar, porque la dependencia global de recursos energéticos le ofrece a Rusia una palanca estratégica: puede influir en precios internacionales y en la estabilidad económica de países enteros. Finalmente, porque Putin entiende que Trump busca victorias rápidas que le permitan proyectar liderazgo, y sabe explotar esa necesidad para obtener concesiones.

Trump, por su parte, mostró disposición al diálogo, pero dejó claro que no forzará una solución inmediata. En el corto plazo, esto significa que la guerra en Ucrania seguirá, pero bajo condiciones que favorecen a Moscú. La narrativa de que la paz dependerá de lo que decidan dos hombres, y no de lo que reclamen los pueblos afectados ni las instituciones internacionales, confirma que el equilibrio mundial ha cambiado de manos.

En este escenario, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, queda en una posición frágil y casi relegada. Sus aspiraciones de recuperar territorios y garantizar la entrada de su país en la OTAN se debilitan, pues la negociación se desarrolla por encima de él y en función de intereses que no son necesariamente los de Ucrania. Su papel se reduce a aceptar o resistir lo que acuerden Trump y Putin, lo que refleja la vulnerabilidad de un líder que, pese al respaldo inicial de Occidente, ve cómo el futuro de su país depende cada vez menos de su voz y más de la voluntad de los poderosos.

Para México, el panorama que se abre tras esta reunión es complejo. En lo económico, cualquier movimiento entre Washington y Moscú puede alterar el mercado energético, con consecuencias directas en los costos de producción, transporte y consumo. En lo político, se reafirma un escenario donde el derecho internacional pierde peso frente a la fuerza y la capacidad de negociación de las potencias, lo que plantea dilemas serios para la diplomacia mexicana.

El nuevo orden mundial que emerge después de este encuentro parece encaminarse hacia un sistema donde las grandes potencias imponen su voluntad y los organismos internacionales quedan debilitados. Para Latinoamérica, esto implica moverse con inteligencia en un tablero más incierto, donde la dependencia económica de Estados Unidos convive con la necesidad de defender principios históricos de soberanía y derecho internacional. El reto será doble: proteger los intereses inmediatos de estos países en un entorno global volátil y, al mismo tiempo, mantener una voz firme que les permita no perder relevancia en un mundo que ya empezó a girar bajo nuevas reglas.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.