
Tras el anuncio de la proclamación, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó la necesidad de mantener posturas diplomáticas y una política de buena vecindad entre ambos gobiernos.
Para responder a la crisis migratoria que existe en la frontera sur de su país, el presidente estadounidense Joe Biden expidió ayer una “Una proclamación sobre la seguridad de la frontera” que anota las acciones ejecutivas que aplicará para contener la ola de migrantes que buscan entrar desde México a EEUU.
En su proclama, Biden explica la situación existente. Los puntos más importantes son:
Así las cosas, en su proclamación Biden decreta que se suspenderá temporalmente la entrada de no ciudadanos en la frontera sur durante períodos de altos cruces, con excepciones específicas para individuos vulnerables. Esta proclamación se descontinuará una vez que el número promedio de encuentros diarios caiga por debajo de 1,500 durante un período de siete días, pero se reinstalará si el promedio aumenta a 2,500 encuentros o más. La proclamación excluye a los niños no acompañados de países no contiguos en el conteo de encuentros.
Tras el anuncio de la proclamación, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó la necesidad de mantener posturas diplomáticas y una política de buena vecindad entre ambos gobiernos. Destacó la importancia de cuidar la integración económica y promover la cooperación mutua en lugar de la confrontación. Habrá que ver qué acciones tomará su gobierno después de que hable con Biden.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com