Logo Al Dialogo
Opinión

Becas y apoyos para Proyectos de investigación

Becas y apoyos para Proyectos de investigación

Rafael Sánchez Andrade.

Se asignará un mayor presupuesto a los proyectos que aborden la problemática planteada en los ejes estratégicos.

Rafael Sánchez Andrade
|
10 de abril 2025

El otorgamiento de apoyos económicos a las Instituciones de Educación Superior y a sus docentes incentiva el desarrollo de proyectos que buscan resolver los problemas que afectan a las comunidades, especialmente aquellas con alta marginación. Con el propósito de apoyar la investigación e innovación científica, humanística y tecnológica, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) anunció las convocatorias para obtener una beca nacional o internacional para estudiar posgrados.

Se pueden obtener becas para estudiar posgrados en: humanidades y ciencias de la conducta; en programas que pertenezcan al área de Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra, Biología y Química, Ingenierías y Desarrollo Tecnológico; especialidades en salud; en Entidades Federativas con alto rezago social; para estudiar Especialidades Médicas en Cuba, al igual que Ciencia y Humanidades en el extranjero.

La SECIHTI también publicó la convocatoria para recibir apoyo económico en el desarrollo de Proyectos de Investigación Científica y Humanística en 8 ejes estratégicos:

  1. Saneamiento y restauración de cuencas: Tula, Atoyac, Lerma – Santiago y Lago de Pátzcuaro
  2. Mejoramiento de Cultivos: Maíz y Frijol
  3. Investigación en salud: diagnóstico, tratamiento y control de enfermedades prevalentes
  4. Inclusión social: pobreza y desigualdad
  5. Materias primas para artes y oficios
  6. Diagnóstico de transmisión intergeneracional y de acceso a derechos para la planificación lingüística
  7. Desarrollo productivo y turismo comunitario: intervenciones estatales
  8. Ideologías políticas y Movimientos Sociales: Historia del pueblo de México.

Podrán solicitar apoyo económico las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas, los Centros Públicos de Investigación Humanística y Científica, y los Centros Públicos de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Las propuestas deberán ser conformadas por grupos de investigación o colectivos académicos-comunitarios.

Los apoyos económicos que se otorgarán varían desde un millón hasta dos millones de pesos. Se asignará un mayor presupuesto a los proyectos que aborden la problemática planteada en los ejes estratégicos: Saneamiento y restauración de cuencas; Mejoramiento de Cultivos; Investigación en salud y Diagnóstico de transmisión intergeneracional y de acceso a derechos para la planificación lingüística.

La captura de solicitudes para esta convocatoria concluirá el 28 de abril de 2025. La publicación de los resultados será a partir del 23 de junio de 2025. Es importante considerar que las instituciones que aspiren a recibir este apoyo deberán estar registradas a través de la plataforma Rizoma en el Sistema Nacional de Información en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Además, el registro deberá estar actualizado al cierre de esta convocatoria.

Con el objetivo de disminuir las desigualdades, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación podrá dar prioridad a propuestas de investigadores que pertenecen a comunidades subrepresentadas y grupos vulnerables, incluyendo a pueblos indígenas y afrodescendientes, personas que viven con alguna discapacidad, mujeres y personas de la diversidad sexual.

Es una excelente noticia el apoyo que se proporcionará a los docentes e Instituciones educativas de educación superior para impulsar la investigación en diversas áreas y campos del saber científico y humanístico, con enfoque en la atención a problemas prioritarios en las comunidades del País.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.