Logo Al Dialogo
Opinión

Artistas Zacatecanos: Patrimonio Cultural de nuestro Estado

Artistas Zacatecanos: Patrimonio Cultural de nuestro Estado

Carlos Martin Vasquez Diaz

Me asombró conocer el Festival Cultural Zacatecas, en el 2010, que ofrece varias actividades artísticas, que dan paso a todas las expresiones culturales posibles, incluso un ciclo de conciertos para la guitarra clásica.

Como les iba esbozando en mi colaboración anterior, quiero contarles que su servidor es originario del Estado de Nayarit; Migré de mi tierra en búsqueda del “sueño musical” en mi formación. Para mí, llegar  Zacatecas fue como cuando caminas con los ojos vendados y alguien te da a conocer la luz, lo digo porque cuando llegué, allá por el 2009, existía una cantidad notable de eventos de carácter cultural que quedé asombrado de su  diversidad.

Mi asombro creció cuando pude conocer el Festival Cultural Zacatecas (en el 2010), que ofrece desde siempre una cantidad inconmensurable de actividades artísticas que dan paso a todas las expresiones culturales posibles, incluso un ciclo de conciertos para la guitarra clásica. De verdad puedo decir que soy feliz cada que hay festival.

La semana pasada, las autoridades tuvieron a bien, el revelar el cartel que será la imagen de este prestigioso evento, el cual, a partir del 30 aniversario de la declaratoria del centro histórico de Zacatecas como Patrimonio de la Humanidad, el cual está basado en una obra del maestro Antonio Pintor, donde se muestran las cúpulas y torres de los templos que se encuentran en la capital del Estado (¡Spoiler alert!: puedes visitar una sala del maestro Pintor en el Museo Zacatecano).

Y, aunque este texto peca un poco de “localista”, la verdad es que es una invitación a todo aquel que no conoce esta importante celebración cultural que se realiza en el centro del país y que del 1 al 15 de abril, reunirá creadores artísticos nacionales e internacionales. Sin duda, habrá una programación de gran atractivo en lo que a ellos respecta.

Sin embargo, en esta ocasión, me gustaría remarcar algo de forma particular, y es que, a lo largo de mi estancia en Zacatecas y desde el lugar donde laboro,  he podido percatarme de la evolución de las y los creadores zacatecanos en sus diversos campos de acción en las disciplinas artísticas. Actualmente podemos encontrar representantes notables en las artes escénicas (Teatro, danza y música en sus diversos géneros). Sin duda, muchos de los espectáculos artísticos, serán garantía. Por lo anterior, le ruego encarecidamente se atreva a conocer el trabajo artístico que realizan nuestros creadores, quienes conformarán cerca del 80% de la programación total.

En próximas colaboraciones y a sabiendas de la programación concreta, me tomaré la libertad de hacer a usted algunas recomendaciones de actividades zacatecanas que no deberá perderse. El presente artístico de los zacatecanos, muestra un futuro prometedor en la ejecución de las artes escénicas.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.