
Carlos Martin Vasquez Diaz
La ciudad de Zacatecas cuenta con riqueza cultural a donde quiera que desee mirar…
El viernes pasado al salir del trabajo, decidí andar a pie con el pretexto de sumarle unos pasos a la caminata que me obligo día a día. La verdad es que para mí, no es pesar ya qué mi paso obligado, es el centro histórico de la conocida como la de Cantera y Plata, y como desde el primer día que llegué a este lugar, busco admirar cada calle, plazuela, rinconada y edificio.
Hace unos días, reflexionaba con alguien sobre la velocidad con la que vivimos y de cómo, ello, nuestras ocupaciones y preocupaciones, nos mantienen desenfocados de nuestro entorno.
A partir de noviembre, se han comenzado a ver bellos atardeceres con colores naranjas y rosados, que con la escenografía de esta ciudad de cantera en sus distintas tonalidades, hacen una bella mancuerna.
Resulta que el 11 de diciembre de 1993, el Centro Histórico de la Ciudad de Zacatecas fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, esto en virtud de su historia, su dinamismo cultural y su arquitectura. Y es que, en esta parte de la ciudad, podemos encontrar variedad de museos que guardan dentro de sí, grandes colecciones de artistas destacados de diversas épocas. Aunado a ello, cuenta con actividad artística bastante llamativa.
En la ciudad, podemos encontrar el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, que cuenta con distintas obras dedicadas a las manifestaciones abstractas de los años 50 a la actualidad; también podemos encontrar el Museo Rafael Coronel, donde destaca una colección de 16,000 máscaras, de las cuales están expuestas 11,000 junto con una colección de arte de la India y una sala dedicada a los títeres de la compañía de marionetas Rosete Aranda. Asimismo, el Museo “El Universo de Pedro Coronel”, donde podemos encontrar obras de Miró, Kandinsky, Goya y Lucientes, Picasso y Dalí, por mencionar algunos artistas.
Lo que menciono, es tal vez muy obvio para un habitante de la ciudad y su zona conurbada, sin embargo, podría apostar que, debido a la velocidad con la que vivimos, muy pocos conocen la belleza que está en estos edificios. Por tanto, no dejo de invitarles a acudir a estos espacios, que, si no mal recuerdo, los domingos tienen entrada libre para residentes.
Por último, anuncio lo siguiente: continuaré hablando de los museos en siguientes entregas, aprovecho para desear un feliz Día del Músico a mis compañeras y compañeros que se desempeñan en sus distintas vertientes y para invitarlos para el prometedor concierto de la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas, que tendrá como invitado al coreano estadounidense Jooyong Ahn, quienes estarán interpretando música de Wagner y Dvórak, esto en el Teatro Fernando Calderón el sábado 25 de noviembre a las 20:00 horas.