Logo Al Dialogo
Opinión

Arte: Caminos a Roma

Arte: Caminos a Roma

Carlos Martin Vasquez Diaz

¿De qué manera aprecias las manifestaciones artísticas a tu alcance? te invito a reflexionar un poco en torno a ello.

Versa una canción de antaño que: «Hay algunos que dicen… que todos los caminos conducen a Roma» y en esta ocasión me refiero a que hace unos días teniendo una plática con un apreciada amiga, quién también se desarrolla a la música, sentía en su expresión un dejo de menosprecio a algunas actividades artísticas que no fueran las netamente académicas o clásicas. Ella me cuestionaba si a mí me gustaba la música de banda sinaloense o bien, el afamado cantante Bad Bunny. Creo que por cuestión de contexto, educación, desarrollo social, entre otros factores, pues definitivamente, en mi caso, tengo muy arraigado el gusto por la música popular sinaloense. Sin embargo, esto no significa que guste de todas y cada una de ellas, sino que también tengo mis selecciones.  Y de el “Conejito malvado” pues, definitivamente no soy asiduo.

A lo que voy, es que tal vez estábamos cayendo en una comparación estéril. Comparar a un músico académico con uno del ramo comercial. Ya que cada uno de estos, cumple una función específica en el desarrollo artístico, y por qué no decirlo, hasta en el entretenimiento.

A diario, podemos observar que la existencia de plataformas de distribución de música o bien, de videos y contenido, han permitido que se propaguen diversas manifestaciones artísticas. Si nos centramos en lo musical, a diario podremos encontrar nuevas propuestas en las redes.

Pero, ¿de qué depende que una propuesta, académica o comercial, tenga tanto éxito en la audiencia? creo que podemos ahondar en muchos factores de carácter social, de costumbre o de educación. Sin embargo, considero que siempre se debe contar con la apertura para identificar que hasta que en aquello que no nos hace empatía, seguramente habrá algo bueno y algo loable.

Dentro de estos días, y para convencerme, me puse a escuchar una de las canciones donde participa el artista en cuestión (Bad Bunny). Ante ello, la sorpresa fue interesante, creo que confirmé dos cosas, la primera, que definitivamente no me gusta (je je je) pero la segunda, fue reveladora, ya que justo en una de las canciones a dúo, en la parte donde tiene participación este artista, canta a manera de rapeo/recitativo y sinceramente no me atrapó, pero la parte donde canta, realiza frases que, desde mi formación académica, con conocimientos de armonía, entre otras parafernalias musical, pensaría que se podrían cantar de cierta forma, pero no, el “El conejito malo” hacer fraseos muy interesantes. Que hasta estéticamente podría aceptar que me parecieron muy agradables.

Es a lo anterior, con lo que me refiero, a que todos los caminos conducen a Roma. y es que el arte, también obra de formas misteriosas. No podemos demeritar una manifestación artística solo porque nuestro canon y comprensión de la estética artística, lo pormenorice casi en automático. Este pequeño análisis, es totalmente sobre elementos técnicos como sonido, fraseo, armonía y otras, pero definitivamente, no debemos olvidar el contenido de las letras. Pienso que es ahí donde pinto mi raya. Pero con respeto y respeto por aquellos que gustan de ese género o algún otro.

La invitación sigue siendo la misma. Analizar y encontrar la belleza hasta en lo que no pudiera tenerlo. Si nos gusta, adelante, siempre cuidando que no promueva la violencia o haga apología al delito; si no nos gusta, no promover y no escuchar, pero manteniendo el respeto.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.