Logo Al Dialogo
Opinión

Aniversario de la DGETI

Aniversario de la DGETI

La DGETI a lo largo de 48 años, ha sido una institución que se encarga de formar alumnos con perfiles técnicos profesionales.

El 24 de agosto de 1971 se creó la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), que por decisiones de la autoridad actualmente se llama Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios, esta institución educativa es el Subsistema de Educación Media Superior más grande de la República Mexicana y de América Latina, … Leer más

Redacción Zacatecas
|
26 de agosto 2019

El 24 de agosto de 1971 se creó la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), que por decisiones de la autoridad actualmente se llama Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios, esta institución educativa es el Subsistema de Educación Media Superior más grande de la República Mexicana y de América Latina, atiende una quinta parte de la población matriculada en la educación media superior.

631 mil 709 jóvenes estudian en 456 CETis y CBTis, distribuidos en las 32 entidades, se tienen 22 mil 505 docentes y 20 mil 461 personal administrativo y de apoyo a la educación. En Zacatecas existen nueve planteles, en los cuales estudian más de 6 mil alumnos.

DGETI coordina normativamente a 1 mil 168 CECyTe y EMSaD, en 30 entidades con una matrícula de 439 mil 901 estudiantes, atendidos por 16 mil 836 docentes y 12 mil 929 personal administrativo y de apoyo a la educación. En Zacatecas funcionan 13 Cecytez y 44 EMSAD, con una matrícula superior a 8 mil jóvenes.

También tienen 774 planteles particulares incorporados, con una población escolar de 111 mil estudiantes.

La DGETI a lo largo de 48 años, ha sido una institución que se encarga de formar alumnos con perfiles técnicos profesionales en: Administración de Recursos Humanos, Mecatrónica, Telecomunicaciones, Transformación de Plásticos, Ventas, Mecánica Industrial, Medios de Comunicación, entre otras.

La educación impartida se ha visto enriquecida en aspectos de tecnología, a través de convenios bilaterales con países como Alemania, Italia, Estados Unidos y Japón.

También tienen dos Centros Nacionales de Actualización Docente y un Centro de Actualización Permanente, enfocados a fortalecer las competencias docentes y directivas en el ámbito pedagógico, de gestión directiva y desarrollo tecnológico.

Los egresados de DGETI son el futuro del país, son las personas que podrán continuar sus estudios en educación superior, pero si deciden insertarse en el mercado laboral, es posible que atiendan los diferentes sectores laborales de bienes y servicios; así mismo, los alumnos reciben una formación integral para tomar decisiones correctas para la vida, para enfrentarse a un ambiente laboral con habilidades humanas, innovación, emprendimiento y liderazgo, con el objeto de formar mejores personas.

Actualmente se hacen las gestiones necesarias para que esta institución oficialmente regrese a ser DGETI, ya está recuperando su sentido de identidad y pertenencia, regresando a sus colores, a su logo, a su lema “Alcancemos el mañana con nuestra propia tecnología”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.