
Foto: Cortesía.
Exigen pagos retroactivos, prestaciones y mejores condiciones laborales.
LORETO.- Esta mañana, personal de salud del municipio de Loreto tomó las instalaciones de la Presidencia Municipal como parte de las manifestaciones nacionales encabezadas por el Sindicato de Trabajadores de los Servicios de Salud (FINTRAS); ante la falta de respuesta del programa IMSS-Bienestar al pago del retroactivo correspondiente al aumento salarial 2025 y diversos adeudos desde 2023, como la prima dominical y otros derechos establecidos en el contrato colectivo de trabajo.
Las y los trabajadores expresaron que la problemática se agrava debido a que, desde el inicio del programa IMSS-Bienestar, se otorgaron bases con nombramientos sin adscripción a una unidad de trabajo ni horario definido, lo que ha derivado en abusos laborales por parte de algunos jefes de unidad, quienes modifican jornadas y horarios sin previo aviso.
Asimismo, denunciaron la falta de uniformes correspondientes a este año, un derecho laboral que hasta el momento no se ha cumplido.
Aunque en fechas recientes se registró la llegada de medicamentos y material médico, el personal señaló que el abasto es insuficiente y los lotes entregados llegaron incompletos, lo que dificulta brindar una atención médica adecuada a la población.
El personal recordó que esta no es la primera vez que se ven obligados a manifestarse. En otras ocasiones, han tomado oficinas estatales y realizado protestas pacíficas sin obtener respuestas concretas.
“Hemos sido pacientes y responsables, pero ya no podemos seguir trabajando en condiciones precarias ni con salarios incompletos”, señalaron.
Los manifestantes exigieron al Gobierno del Estado y a las autoridades federales del IMSS-Bienestar que instalen mesas de diálogo reales, se revise el adeudo de prestaciones y se garantice el respeto pleno a los derechos laborales del personal de salud.
“El sistema de salud no puede sostenerse con trabajadores desmotivados y maltratados.
Pedimos justicia, no privilegios”, afirmaron.
La movilización en Loreto se suma a las protestas que se desarrollan en diversos estados del país, donde los trabajadores del sector salud reafirman su compromiso con la atención médica a la ciudadanía, pero también su decisión de defender con dignidad sus derechos y condiciones laborales.