
Los documentos se regresarán para que se hagan conforme a la nueva ley. | Foto: Silvia Vanegas.
Serán devueltos al menos 8 expedientes de edificios con mayor antigüedad que no cuentan con escrituras a favor del municipio.
JEREZ.- Un cambio en las leyes impedirá que en este periodo de gobierno los edificios públicos con mayor antigüedad en el municipio cuenten con certeza jurídica.
La síndico municipal Carolina Salazar, dijo que el proceso se encontraba en la etapa de desahogo de pruebas, después de un juicio de dos años, para la escrituración del Teatro Hinojosa, el jardín Rafael Páez, el panteón de Dolores, el edificio de la Torre, entre otros.
La funcionaria dijo que recibió la mala noticia de que le regresaran los expedientes por que todos esos juicios se tendrán que hacer con la nueva ley de bienes muebles del municipio.
Explicó que son aproximadamente 8 expedientes los que les serán devueltos. Todos ellos de edificios con mayor antigüedad que no cuentan con escrituras a favor del municipio; y que se requieren para ingresar a programas que permita bajar recursos para su rehabilitación.
Los expedientes se encontraban en el juzgado en una diligencia de jurisdicción voluntaria para reconocer esos bienes. Pero les avisaron que los documentos se regresarán para que se hagan conforme a la nueva ley.
Cabe destacar que dichos bienes inmuebles datan del siglo XIX y al no contar con documentación que señale que son propiedad del municipio no pueden acceder a recursos públicos para su rehabilitación, como es el caso del edificio de la Torre.
Este edificio fue construido por el arquitecto Dámaso Muñetón y en la actualidad se encuentra en desuso porque su rehabilitación no ha concluido debido a la falta de certeza jurídica.