
Foto: Cortesía.
Se detectó en una paciente de 17 años, residente del municipio Mezquital del Oro.
ZACATECAS.- Acorde al compromiso del Gobernador David Monreal Ávila, de informar de manera clara y oportuna sobre situaciones que pudieran considerarse como riesgo para la salud pública, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Salud (SSZ); confirma un caso positivo de rabia en humanos, el cual el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado, lo diagnosticó en una paciente femenina de 17 años, originaria y residente de Mezquital del Oro, ya que la mordió un animal silvestre.
El día 13 de agosto de 2025, se atendió a la paciente en el Hospital Rural No. 82 de Vicente Guerrero, Durango, y posteriormente la trasladaron el mismo día al IMSS Régimen Ordinario en Zacatecas, donde recibió atención médica.
Dado que es un caso de interés nacional, se contó con la presencia de personal del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE).
Tras una reunión técnica con representantes de las instituciones de Salud, el equipo técnico estatal-federal se trasladó al Hospital General de Zona No. 1 Emilio Varela Luján.
Se mantuvo comunicación directa con los familiares para informarles sobre el estado de salud de la paciente, así como los procedimientos a realizar y se obtuvo el consentimiento informado de los padres.
Se garantizó que la paciente contará en todo momento con el soporte clínico necesario para mantener su confort en medida de lo posible.
Con fecha del 15 de agosto de 2025, a las 00:25 horas, se notificó a los familiares, al personal médico tratante y a las autoridades competentes la confirmación del diagnóstico de rabia; procediendo de inmediato a la activación de protocolos de investigación epidemiológica, trazabilidad del caso y acciones de control. Entre estos protocolos se incluyen actividades de vacunación.
Entre las medidas implementadas se inició la entrevista a familiares y contactos para determinar la necesidad de profilaxis postexposición, así como la visita a las comunidades relacionadas con la agresión, la atención y la movilidad de la paciente.
Estas acciones permitirán elaborar una cronología detallada de los hechos, prevenir nuevos casos y realizar la búsqueda activa e intencionada de casos sospechosos, garantizando su seguimiento y atención.
Las autoridades sanitarias del estado hacen un llamado a la población para que, en caso de alguna mordedura por animales silvestres; acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana y se lo notifique al personal que les brinda la atención.
La SSZ, a través de la Dirección de Salud Pública, reitera que la máxima prioridad es y seguirá siendo la población, procurando en todo momento su bienestar y la disponibilidad de todos los recursos médicos y humanos posibles; al tiempo que se refuerzan las acciones de prevención y control de esta enfermedad.