

Alcalde de Tepechitán Adolfo Cortez Santillán Foto: Cortesía.
Persisten adeudos y tensión mientras el conflicto sigue sin resolverse.
TEPECHITLÁN.- La tarde del martes, un grupo numeroso de habitantes acompañó al alcalde Adolfo Cortez Santillán para liberar la Presidencia Municipal de Tepechitlán, que permaneció bloqueada por funcionarios y miembros del cabildo afines a la síndica Elsa Luna Arellano.
La acción permitió reactivar los servicios administrativos a partir del miércoles; sin embargo, los empleados continúan sin recibir los pagos atrasados, lo que evidencia que el conflicto político sigue lejos de resolverse.
En un mensaje difundido en redes sociales, el alcalde explicó que la síndica y varios regidores desairaron la reunión programada con autoridades estatales, encuentro que —según dijo— buscaba encaminar una solución ante la parálisis del gobierno municipal.

Tras conocerse su ausencia, decenas de ciudadanos se concentraron frente al edificio público y exigieron que los funcionarios que mantenían tomadas las instalaciones se retiraran de inmediato.
Cortez Santillán aseguró que la presión social resultó determinante para recuperar el inmueble.
“Y como el pueblo manda, el pueblo quita. Respondió a las necesidades y retiró a quienes obstruían la atención a la ciudadanía”, declaró en su mensaje.
Pese a la reapertura parcial, la administración continúa operando con limitaciones debido a la falta de acuerdos entre el alcalde, la síndica y el resto del cabildo.
Los trabajadores mantienen adeudos de varias quincenas y, mientras no exista una ruta clara para regularizar la situación, los servicios seguirán afectados.
Autoridades estatales reiteraron el llamado al diálogo e instaron a las partes a regresar a la mesa de negociación para impedir que la crisis escale.
En las calles de Tepechitlán, la tensión permanece, y no se descarta que el deterioro de la gobernabilidad avance si no se logra un acuerdo inmediato.