Logo Al Dialogo
Municipios

Alcalde de Sombrerete pedirá licencia para liderar protestas del frijol

Alcalde de Sombrerete pedirá licencia para liderar protestas del frijol

Foto: Cortesía.

Solicitará licencia alcalde de Sombrerete; dejará el cargo para encabezar protestas de productores de frijol.

Redacción Zacatecas
|
24 de noviembre 2025

SOMBRERETE. – En una decisión que marca un precedente en la región, el Presidente Municipal de Sombrerete, Ramiro Hinojoza Aguayo, anunció que este próximo 25 de noviembre solicitará licencia definitiva a su cargo ante el Cabildo.

El objetivo del edil es separarse de sus funciones administrativas para liderar sin restricciones la lucha de los productores de frijol, quienes enfrentan una severa crisis por la falta de apertura de los centros de acopio.

El también Presidente del Sistema Producto Frijol denunció que la situación en el campo zacatecano es insostenible y acusó el incumplimiento de acuerdos por parte de la dependencia federal Alimentación para el Bienestar.

“No quiero incitar a la rebelión siendo Alcalde”

En rueda de prensa, Hinojoza Aguayo explicó que su investidura actual le impide realizar acciones de protesta contundentes, como la toma de carreteras o manifestaciones callejeras, las cuales considera necesarias ante la nula respuesta de las autoridades federales.

“Vamos a convocar a una sesión de Cabildo en la que voy a solicitar licencia, porque afuera de los centros de acopio se compra el frijol en cinco pesos; es una situación desesperante”, declaró el munícipe.

El alcalde enfatizó la necesidad de separar su rol institucional de su origen activista para evitar conflictos legales o políticos: “Esta lucha la tenemos que encabezar con toda la fuerza y el vigor. No quiero que digan que un Presidente Municipal está incitando a la rebelión”.

Crisis de precios y “coyotaje” en Sombrerete

La urgencia de la movilización radica en el desplome de los precios. Según informó Hinojoza, debido a que los centros oficiales no están operando, los productores han quedado a merced del “coyotaje”, viéndose obligados a malbaratar su cosecha a precios de hasta cinco pesos el kilo.

Actualmente, en Sombrerete solo cuatro centros de acopio están abiertos, de un total de nueve disponibles. La justificación oficial es que los almacenes aún contienen grano del ciclo agrícola anterior, una explicación que el alcalde rechaza ante la urgencia alimentaria de las familias.

Burocracia contra necesidad campesina

Ramiro Hinojoza lanzó una dura crítica contra los funcionarios encargados de los procesos de acopio, señalando una desconexión total con los tiempos del campo.

Recordó que, previo al 3 de noviembre, acompañó al Gobernador del Estado en una gira donde se acordó regularizar el acopio, promesa que no se ha cumplido.

“En el gobierno hay funcionarios burócratas que no entienden que los tiempos no son de burocracia; para la gente del campo una semana o tres días son fundamentales porque viven de lo que cosechan”, aseveró.

Para finalizar, Hinojoza reiteró que su prioridad es el gremio que le dio origen a su carrera política: “No tengo otro problema más grave y más serio que apoyar a los campesinos”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.