

Foto: Cortesía.
Descartan allanamiento a la sede diplomática mexicana en Lima.
PERÚ.- El gobierno de Perú definirá este viernes 7 de noviembre si concede o rechaza el salvoconducto solicitado por México para que la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, pueda salir del país bajo la figura de asilo diplomático.
El presidente peruano, José Jerí Ore, informó en entrevista con CNN Internacional que el Ministerio de Relaciones Exteriores le entregará el informe jurídico con los fundamentos legales que respaldarán la decisión. Explicó que la determinación se tomará conforme al derecho internacional, especialmente a la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas de 1954.
“El viernes adoptaremos una decisión basada en la información técnica y en los acuerdos internacionales.
Aceptaré la recomendación que plantee la cancillería”, señaló el mandatario.
Jerí Ore recordó que el rompimiento de relaciones diplomáticas con México respondió a “una serie de declaraciones previas” de autoridades mexicanas sobre asuntos internos peruanos. No obstante, aclaró que el país actuará conforme a las normas internacionales.
De acuerdo con el derecho internacional, incluso en casos de ruptura diplomática, el Estado que concede el asilo tiene derecho a que la persona refugiada reciba el salvoconducto necesario para abandonar el país anfitrión.
Por su parte, el canciller Hugo de Zela descartó que las fuerzas de seguridad peruanas allanaran la embajada de México en Lima para detener a Chávez, quien enfrenta acusaciones por su presunta participación en el autogolpe del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.
“Perú respeta el derecho internacional. No ingresaremos por la fuerza en la embajada mexicana; eso no ocurrirá”, afirmó el funcionario.
Mientras tanto, el personal diplomático mexicano, encabezado por la consejera Karla Tatiana Ornelas Loera, quien funge como encargada de negocios desde 2022, prepara su salida del territorio peruano en los próximos días, en medio de la tensión bilateral entre ambos países.