

Foto: Cortesía.
Turquía prepara reunión con países musulmanes para impulsar la segunda fase del alto al fuego.
GAZA.- El ejército israelí bombardeó nuevamente la Franja de Gaza este domingo y afirmó que los tres cuerpos entregados el viernes por Hamás no corresponden a los rehenes capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
De acuerdo con fuentes del movimiento islamista palestino, se registraron disparos y ataques aéreos cerca de Jan Yunis, en el sur del territorio. Un portavoz militar israelí confirmó que los análisis forenses descartaron que los cadáveres entregados por Hamás a través de la Cruz Roja pertenezcan a los cautivos israelíes.
Hamás explicó que había ofrecido inicialmente tres muestras de restos humanos para su análisis, pero las autoridades israelíes rechazaron la propuesta y exigieron la entrega completa de los cuerpos.
Desde el 10 de octubre rige un precario alto al fuego entre Israel y el movimiento islamista, gracias a un acuerdo impulsado por Estados Unidos. Sin embargo, Israel ha realizado tres ofensivas aéreas masivas en Gaza tras acusar a Hamás de violar la tregua.
Los bombardeos del 19 de octubre dejaron al menos 45 muertos, y los del pasado martes, 104, según el Ministerio de Salud de Gaza. En los ataques más recientes, las autoridades locales reportaron cinco fallecidos, lo que eleva a más de 200 las víctimas palestinas desde la firma del acuerdo.

El pacto contempla la devolución de todos los rehenes vivos o muertos a Israel a cambio de la liberación de cientos de presos palestinos. Hamás ya liberó a los últimos 20 rehenes sobrevivientes y ha devuelto 17 de los 28 cuerpos que se comprometió a entregar. Aún faltan diez cadáveres de las víctimas del 7 de octubre y el de un soldado israelí muerto en 2014.
El alto al fuego también prevé la creación de una fuerza internacional de estabilización, integrada principalmente por países árabes y musulmanes, encargada de supervisar la seguridad conforme el ejército israelí se retire del enclave.
El lunes, Turquía albergará en Estambul una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de varios países musulmanes para respaldar el plan estadounidense que busca consolidar la paz en Gaza.
El canciller turco, Hakan Fidan, sostuvo este domingo un encuentro preparatorio con miembros de Hamás y anunció que la nueva reunión reunirá a los ocho ministros que se entrevistaron con el expresidente estadounidense Donald Trump en septiembre pasado, en Nueva York.
Las conversaciones, explicó Fidan, se centrarán en definir la segunda fase del alto al fuego y en acordar la conformación de la fuerza internacional que garantizará la estabilidad en territorio gazatí.