
Foto: Cortesía.
Se registraron más de mil protestas a nivel nacional.
ESTADOS UNIDOS.- El 5 de abril, más de 500 mil personas salieron a las calles de Estados Unidos para manifestarse contra las políticas del presidente Donald Trump y la creciente influencia de Elon Musk en su administración.
Las movilizaciones, organizadas bajo el lema “¡Manos fuera!”, fueron convocadas por colectivos progresistas como Indivisible, MoveOn y Third Act.
Se registraron más de mil protestas a nivel nacional, con acciones que también se replicaron en ciudades internacionales como París, Londres y Berlín.
Los reclamos ciudadanos se centraron en tres ejes principales: los severos recortes a programas sociales, como la eliminación de 12 mil millones de dólares en salud y despidos masivos en el Departamento de Educación; las nuevas tarifas y medidas migratorias más restrictivas; y la creciente preocupación por el papel de Elon Musk en el gobierno, particularmente por su liderazgo en el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Destacó la participación diversa en las protestas: personas de todas las edades, razas y regiones, incluso en bastiones tradicionalmente conservadores como West Virginia y Tennessee, alzaron la voz. En ciudades como Nueva York y Washington D.C., se reunieron decenas de miles de personas.
Mientras tanto la administración de Trump respondió criticando a los demócratas por, según ellos, “priorizar beneficios para inmigrantes indocumentados”, y reiteró su compromiso con la “seguridad y sostenibilidad” del gasto social.