Logo Al Dialogo
Gente

Relájate

Dejar a un lado el estrés de nuestro trabajo o actividades diarias y despejar la mente en casa es una tarea que para muchos se torna difícil, y es que cambiarse el chip no es tan simple como suena. Desconectar de todos los problemas y disfrutar de tu hogar junto a tus seres queridos es … Leer más

ap
|
30 de enero 2014

Dejar a un lado el estrés de nuestro trabajo o actividades diarias y despejar la mente en casa es una tarea que para muchos se torna difícil, y es que cambiarse el chip no es tan simple como suena.

Desconectar de todos los problemas y disfrutar de tu hogar junto a tus seres queridos es importante para tu salud mental y espiritual, por eso te daremos 10 tips para que puedas lograrlo.

1.- Al llegar a casa quítate los zapatos y ponte cómodo. Este acto tan sencillo te ayudará a hacer la transición entre tu ropa habitual de trabajo y la que usas en tu casa, mucho más agradable. De este modo estarás dando el primer paso para relajarte y dejar a un lado las preocupaciones de todo tu día.

2.- Si has tenido un día difícil date una buena ducha. El agua tiene la propiedad de relajarnos, ayudarnos a conectar con nosotros mismos e inducir el sueño, por eso siempre es una gran opción cuando deseamos apartar nuestra cabeza de los problemas.

3.- Si tienes hijos juega con ellos, ésta es una forma increíble de relajarse al llegar a casa y es que en cuestión de minutos te has olvidado de todo lo que tenías en mente para dedicarte a reír y divertirte con ellos. Y si no eres padre, pero tienes una mascota, una buena (y necesaria) opción es jugar con tu animalito, ellos necesitan de nuestra atención y afecto y a ti te vendrá fabuloso.

4.- Planea, al menos una vez a la semana, algo divertido junto a tu familia o compañeros de piso. Puede ser una cena, una noche de juegos de mesa, ver una película juntos o cualquier actividad que te permita disfrutar de una noche agradable junto a las personas que quieres.

5.- Sal a pasear, dar una vuelta y hacer ejercicio. La rutina muchas veces nos lleva de la casa al trabajo y del trabajo a la casa, pero está en nuestras manos cambiar esta situación y hacer de cada día algo diferente. Las horas después de la oficina no son tiempo muerto, por el contrario son los momentos que más debemos aprovechar para dedicarlos a nosotros mismos y la gente que queremos.

6.- Cocina algo delicioso. ¿Sabías que cocinar es terapéutico?, además de ser un verdadero acto de creatividad que te permite olvidar tus preocupaciones y concentrarte en esa actividad. No tiene por que ser nada elaborado, puedes hacer una sencilla ensalada, una crema de vegetales, etcétera, lo importante es que disfrutes realmente de este momento.

7.- Lee. Sal del mundo real por un momento y entrégate al placer de una buena lectura, ésta actividad es una de las más frecuentes para relajarse en casa. Si por algún motivo no te agrada leer entonces puedes ver un buen programa de TV o una película. Nada tenso o violento, elige cosas que te hagan reír o que te pongan a pensar.

8.- Medita, para nadie es un secreto que la meditación beneficia en gran medida nuestra salud por eso no dudes en incorporar esta práctica a tu día a día

9.- Hay varias actividades relajantes que puedes llevar a cabo al llegar a casa como la jardinería, el bricolaje, reformar un mueble, reparar algo en casa. Aunque parece trabajo duro nos ayuda a calmar la mente.

10.– Es importante que tengas en cuenta que tu día se compone de 24 horas de las cuales pasamos un promedio de 8 horas durmiendo… ¿realmente deseas que las otras 16 sean solo trabajo y rutina? Te invitamos a relajarte en casa y disfrutar bellos momentos junto a tus seres queridos.

Imagen Zacatecas – Redacción

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.