La crítica social también fue parte del 13 Festival Internacional de Teatro de Calle 2014 con la obra La amenaza roja, por El Carro de Comedias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Plaza Bicentenario. Se trata de una sátira de la vida cotidiana de la ciudad de México, en la que … Leer más
La crítica social también fue parte del 13 Festival Internacional de Teatro de Calle 2014 con la obra La amenaza roja, por El Carro de Comedias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Plaza Bicentenario.
Se trata de una sátira de la vida cotidiana de la ciudad de México, en la que nace un nuevo superhéroe mexicano llamado La Amenaza Roja.
Tras una máscara y una capa se convierte en el vengador de los pobres y desamparados, además busca la justicia en un país cada vez más corrupto y decadente.
Una científica loca, doctora de un hospital de gobierno, se atreve a crear este hombre deforme con partes de algunos cadáveres.
Con singular picardía, una serie de personajes ingeniosos intervienen en la obra teatral, como el galán Pánfilo, su novia, las enfermeras, doctores, ladrones, policías y altos políticos.
Esta puesta en escena recuerda al cine mexicano con ambientes de la lucha libre, los antros y las rumberas, que son musicalizados con temas de Café Tacvba, la Sonora Santanera y La Maldita Vecindad.
La historia de estos cómicos personajes, con cierto realismo, mueve las fibras por la corrupción policiaca y los deficientes servicios de salud.
La obra es dirigida por Ignacio Escárcega, quien se ha distinguido dentro del quehacer teatral como docente, actor y director.
El dinamismo, el uso del doble sentido en los diálogos y el planteamiento en los pasajes cómicos hicieron una noche de risas interminables.
El canto, el baile y las interpretaciones resultaron convincentes durante el relato.
Imagen Zacatecas – Raúl Silva