Logo Al Dialogo
Gente

Bianca Salinas, artista y soñadora multidisciplinaria

Fotografía, pintura y música son sólo algunas de las disciplinas que ha desempeñado Bianca Salinas, en su trayectoria artística. Originaria de Zacatecas e hija de los creadores Blanca Lozano y Gustavo Salinas, estuvo en un ambiente donde las expresiones artísticas se hicieron presentes desde muy pequeña.   El primer instrumento musical que le obsequiaron fue … Leer más

Redacción Zacatecas
|
28 de julio 2017

Fotografía, pintura y música son sólo algunas de las disciplinas que ha desempeñado Bianca Salinas, en su trayectoria artística. Originaria de Zacatecas e hija de los creadores Blanca Lozano y Gustavo Salinas, estuvo en un ambiente donde las expresiones artísticas se hicieron presentes desde muy pequeña.

 

El primer instrumento musical que le obsequiaron fue un teclado y después recibió una guitarra eléctrica, lo que la hizo adentrarse al mundo de la música. Mencionó que junto a su hermana Vanessa, iba a la Escuela de Música de la UAZ cuando aún estaba en el Centro Histórico, desde entonces se dio cuenta de que prefería la formación autodidacta.

Salinas reconoció que artistas como Emilio Carrazco y Tarsisio Pereira, amigos de sus papás, la formaron de manera indirecta por medio de sus críticas y consejos.

 

Amante de la fotografía

Antes de estudiar Artes Visuales en la Universidad Claustro de Sor Juana con especialidad en Fotografía, ya conocía técnicas y procesos de la disciplina, en parte por su paso en un taller dirigido por Gustavo Rivas.

A sus 18 años viajó a la Ciudad de México para ingresar a la universidad, esto la hizo apreciar la relación con sus padres, a toda su familia y su lugar de origen. Respecto a la foto, aseguró que es su expresión artística favorita; domina diferentes procesos antiguos y considera que “Es más importante la fotografía analógica, pues es la base de todo; me gusta más ya que es un proceso más romántico”.

Le gusta retratar paisajes, el acontecer cotidiano y desnudos, estos últimos de una manera sutil; también ha hecho fotografía con toques macabros. Su próxima exposición hará referencia a los dos procesos, tanto al antiguo como al moderno, y buscará expresar una relación entre ambos.

 

Sumergida en la música

Al egresar de la carrera viajó de inmediato a su terruño para dar seguimiento a su banda Alto Parlante, en la que escribía y era vocalista. Esta agrupación inició dentro del punk, pero más tarde se aventuró en sonidos experimentales, faceta que terminó por hacer a la música parte de su vida.

En 2014 comenzaron planes para formar otra banda a la que llamaron Salem, en 2015 se consolidó y la conformaron junto a ella Mario Morones y Tania Lozano, regidos por el género experimental al que bautizaron como indie jazz and roll.

Han participado en eventos como el Festival Cultural Zacatecas y el Festival Internacional de Jazz y Blues Zacatecas.

 

Un brinco a la gestión cultural

Su labor como promotora de arte y cultura se materializó cuando abrió 9 Vidas Coffe Art en 2013, espacio donde se han logrado más de 50 exposiciones individuales y colectivas, así como conferencias, presentaciones musicales y obras de teatro.

En este lugar se unieron dos grandes pasiones, el arte y el café, del cual aseguró, el espresso de Veracruz es su favorito. Su experiencia como barista y diversos cursos dan al comensal la seguridad de que disfrutará de un café de calidad.

El próximo 16 de agosto, 9 Vidas Coffe Art celebrará su cuarto aniversario y como cada año tendrá la exposición El gato, donde un gran número de artistas utilizan este animal como inspiración.

Imagen Zacatecas – Daniel Torres

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.