Logo Al Dialogo
Gente

Al tiempo

Monchys les desea un feliz cumpleaños: ?Judith García, lectora Fátima Sánchez, encargada de comunicación social del Cobaez Jean Ríos, lector  Carmen González Navarrete, lectora  Martín Valadez Campos, funcionario público Olivia López, ingeniera en sistemas   Alberto Escareño, enfermero   Paulina Acevedo, estudiante de mercadotecnia  Alma Grisel López, puericulturista  Fanny Sosa, educadora  Domingo Delgado, herrero  Jacobo Ramírez, músico de Río Grande  Iris Fernández, … Leer más

ap
|
27 de marzo 2016

Monchys les desea un feliz cumpleaños:

  • ?Judith García, lectora
  • Fátima Sánchez, encargada de comunicación social del Cobaez
  • Jean Ríos, lector 
  • Carmen González Navarrete, lectora 
  • Martín Valadez Campos, funcionario público
  • Olivia López, ingeniera en sistemas  
  • Alberto Escareño, enfermero  
  • Paulina Acevedo, estudiante de mercadotecnia 
  • Alma Grisel López, puericulturista 
  • Fanny Sosa, educadora 
  • Domingo Delgado, herrero 
  • Jacobo Ramírez, músico de Río Grande 
  • Iris Fernández, médico general  
  • Alejandra Herrera, lectora
  • Trinidad Murillo, comerciante 
  • Raymundo Rosso Argüello, responsable de módulo de la 04 junta distrital del INE

El dato inútil

El estereotipo de la belleza en occidente es muy distinto a los países orientales, por ejemplo, en Japón existe el Uchimata, que es una forma de caminar, que consiste en caminar con rodillas juntas y las puntas de los pies hacia adentro.

Las teorías dicen que esto es una deformación por la carencia de calcio y proteínas en la dieta japonesa, otra es porque así a las mujeres se les facilitaba el andar con el kimono, asimismo dicen que es una forma para que las mujeres se vean más atractivas y femeninas.

Santoral

Hoy podemos alegrarle el día a los que llevan por nombre Sixto, Cirilo, Esteban, Hilarión, y Proterio. 

Las efemérides

En el año de 1909,  Ramón López Velarde participó en el mitin que se celebró en San Luis Potosí, donde presentó a Madero ante el público.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa nace en 1936, autor de obras como La ciudad y los perros  y La fiesta del chivo, entre otras. Galardonado con el Premio Cervantes en 1994 y el Premio Nobel de Literatura en 2010

Nace en 1936 el escritor peruano Mario Vargas Llosa, autor de obras como La ciudad y los perros, Pantaleón y las visitadoras, y La fiesta del chivo, entre otras. Galardonado con el Premio Cervantes en 1994 y el Premio Nobel de Literatura en 2010

En 1941 muere la escritora británica Virginia Woolf, fundadora del círculo literario Bloomsbury group. Entre sus obras destacan Viaje de ida y vuelta, Al faro, Orlando y Las olas. 

En 1994 El entonces presidente Manuel Ávila Camacho inauga la Hemeroteca Nacional.

Sabías que en Zacatecas…

En el municipio de Pinos existió la hacienda del Espíritu Santo; fue una de las más grandes de toda la región, en extensión territorial. Se tiene registro de que en 1638 el Capitán Juan Ramos de la Vega y Serrano fue su primer dueño.

La hacienda era protegida por grandes bardas de adobe,  que actualmente están perforadas debido al saqueo que han sufrido durante el paso de los años.

Durante el siglo 17, la producción se diversificó gracias a que introdujeron el uso de animales de tiro, además de la incorporación de mezcal en cinco fábricas, que fueron Santa Gertrudis, Cabras, Tolosa, Manuel María y el Salto.

Según el portal de turismo del municipio, la construcción de la iglesia comenzó en 1833, y acabo después de seis años

?Asimismo a principios del siglo 20, la hacienda fue morada del presidente Porfirio Díaz, gracias a que fue invitado a cazar venados en la hacienda aledaña.

Imagen Zacatecas – Redacción

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.