
A una gran mayoría de rescatistas los han amenazado cuando van por los animales. / Foto: Archivo
De hecho en un ataque armado contra un par de mujeres, murió una rescatista de perros
Para algunos rescatistas de animales en Fresnillo continuar en esta actividad representa un riesgo debido a que ven amenazada su integridad, incluso algunos han recibido amenazas, de acuerdo con una activista de ese municipio que prefirió omitir su nombre para evitar represalias.
Explicó que actualmente en Fresnillo existen cerca de 30 rescatistas que ayudan a animales tanto perros, gatos y de otras especies, sin embargo, de este número solamente cinco son hombres y el resto son mujeres.
Y son las mujeres quienes realizan los rescates de animales de manera individual, sin el respaldo de alguna asociación o de alguna corporación policiaca que las respalde, pues no existe una Policía Ambiental.
En promedio se llegan a rescatar alrededor de 20 perros a la semana entre todas las mujeres rescatistas, tomando en cuenta que Fresnillo es el municipio con un mayor número de perros callejeros, pues se estima que hay cerca de 28 mil en la zona urbana.
Algunas amenazas llegan cuando realizan rescates de perros en situación de maltrato y abandono, también hay algunas personas que los utilizan para peleas, y son esas personas quienes han llegado a amenazar a los rescatistas por salvar a los animales
Y esta situación ha ocurrido desde hace un par de años a la fecha, debido a que se recrudeció el tema de inseguridad en el Mineral, por lo que muchos rescatistas ya no acuden a este tipo de rescates para tomar precaución.
Lamentablemente el pasado domingo se registró un ataque armado contra un par de mujeres en el municipio de Fresnillo, hecho en el que murió una mujer rescatista de perros, y quien tenía en resguardo a cerca de 18 animales que quedaron sin cuidado.