Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Terminó el ciclo de Nohemí Luna como coordinadora panista

El Runrún: Terminó el ciclo de Nohemí Luna como coordinadora panista

Noemí Luna, diputada federal. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, jueves 23 de enero del 2025.

Grupo Imagenzac
|
23 de enero 2025

En la reunión de la bancada azul en San Pedro Garza García, Nuevo León, la diputada zacatecana Noemí Berenice Luna Ayala, entregó ayer la coordinación del grupo parlamentario del PAN a Elías Lixa Abimerhi. Agradeció a sus compañeros y al presidente del CEN del PAN, Jorge Romero, la confianza que depositaron en ella para conducir al grupo en inicio de la LXVI Legislatura federal.
Con esto cierra un importante ciclo y se levanta de la mesa de la Junta de Coordinación Política, donde quedan ahora solo dos zacatecanos, Ricardo Monreal Ávila de Morena y Carlos Puente Salas del Partido Verde, por lo que ahora regresa a ser una más de las legisladoras panistas que, sin duda, duplicará la energía en la crítica al gobierno federal.
El diputado yucateco José Elías Lixa Abimerhi es ahora el nuevo coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, por lo que desde la tribuna de San Lázaro, ahora la panista zacatecana enfoca sus baterías a fortalecer su presencia en la entidad de cara al proceso político del 2027, donde existen amplias posibilidades de que una mujer pueda ser contendiente del PAN a la gubernatura de Zacatecas.

Reanudan actividades trabajadores del Poder Judicial Federal
Los trabajadores del vigésimo tercer circuito del Poder Judicial Federal, con sede en Zacatecas y los de los estados de Chiapas y Tabasco, han decidido terminar con el paro indefinido de labores que iniciaron para que se cumplimenten a las condiciones generales de trabajo, y que el Poder Ejecutivo respete los derechos económicos ganados en el tiempo.
Aunque advierten que no cederán en la lucha hasta que se cumpla el texto constitucional, advierten que no permitirán que se violenten las prerrogativas y que tampoco se abuse de los trabajadores, por lo que han decido reintegrarse temporalmente a los centros de trabajo, y desde hoy reanudan actividades. Entonces siguen los juicios y las diligencias se retoman en todos los juzgados de distrito.

El paro de labores de la UAZ se vuelve políticamente inviable
La determinación del grupo político que encabeza el Sindicato del Personal Académico de la UAZ, de ir al paro de labores el próximo lunes, es una decisión de carácter político, que nada tiene que ver con la respuesta al pliego petitorio que entregó el Rector al Comité Ejecutivo el pasado lunes 20 de este mes.
Respuesta sí hubo, no a satisfacción plena, pero muchos de los planteamientos están como lo demanda el organismo sindical.
La decisión del paro, podría entenderse como una contradicción de la secretaria general, ya que de acuerdo a una grabación del juzgado, ella aceptó la propuesta hecha por la jueza y decisión que la las negociaciones fueran a puerta cerrada en el mismo juzgado y en el centro de conciliación laboral, pero una vez que acudió con sus patrones, retiró la aceptación y dijo que las negociaciones deben ser abiertas y con transmisión en redes sociales.
Por esa razón, la determinación que ahora toma el “Grupo Universidad” de parar actividades exhibe la debilidad política de la secretaria general y vuelve políticamente inviable el paro de actividades, que por ahora, de mantenerse, dejaría sin iniciar clases a más de 40 mil estudiantes de todos los niveles. La sucesión de la rectoría subyace en la negociación.

Las gestiones que cierran adeudos en las finanzas de la UAZ
Mientras el SPAUAZ paraliza la institución, el rector se mantiene en la capital del país, y se anuncian importantes acuerdos de carácter financiero que hoy sanean mucho las golpeadas finanzas de la UAZ.
Por lo pronto al día de hoy, ya se liquidó el préstamo que se tenía del 2023 con el gobierno del estado por 150 millones de pesos, el día de mañana, a más tardar, se liquidará el adeudo de impuesto sobre nómina (ISN), y además, se acordó con el gobierno estatal, una estrategia para liquidar en el mes de agosto próximo, todos los adeudos que se tienen con ISR, que actualmente suman 300 millones de pesos, cuando al inicio de la administración la deuda era por 850 millones de pesos.
Del mismo modo, ya se liquidó la deuda de más de 50 con las escuelas de la propia institución, misma que era una deuda heredada de la pasada administración, por esa razón, hoy se comienza a ver una salida, y en el tema central del adeudo con el ISSSTE, desde ayer se trabaja la negociación que permita saldar la deuda que hay con el instituto.
Hay que recordar que el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama ha dicho que la actual administración logró el descuento del 100% de accesorios, sin embargo, para ello se requiere el pago del total del adeudo principal. Por ello se busca una salida. Hoy esa es la única situación que atora un eventual saneamiento financiero que daría viabilidad por los próximos 20 años a la institución.

Runrunazos
Tres años le costó al actual secretario de turismo, Le Roy Barragán, entender y aprender que los viajes al extranjero no eran ir a poner un tianguis de productos productos zacatecanos en las ferias sino reunirse con representantes agencias de viajes importantes por el número de viajeros internacionales que mueven cada año e intentar hacer alianzas estratégicas con ellas que permitan que dentro de su catálogo de destinos esté Zacatecas, Eduardo Yarto lo tenía muy claro, por eso todos los sectores relacionados con el turismo lo extrañan a él y a sus altos números de ocupación hotelera, que no eran inventados y también extrañan sus desarrollos de productos turísticos que producían derrama económica a los zacatecanos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.