Jesús Padilla, diputado. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, miércoles 05 de febrero del 2025.
El grupo de productores de frijol, que promueve y patrocina el alcalde de Sombrerete, Ramiro Hinojoza, y que tiene el aval del diputado Jesús Padilla Estrada, tomaron la carretera federal entre Sombrerete y Durango, exigiendo la apertura de los Centro de Acopio de Segalmex.
Con toda la estructura y el apoyo de personal del ayuntamiento, decidieron bloquear y afectar la vía de comunicación, sin que ninguna otra autoridad hiciera nada para evitar el conflicto vehicular. Ahí estuvo el Regidor morenista Manuel Solís, integrante del cabildo de Sombrerete, y el director de Obras Públicas del mismo ayuntamiento Juan Luis Estrada, quienes esperaron la llegada la secretaria de gobierno municipal para que les expresara la solidaridad y el apoyo del alcalde.
Sin embargo, otra vez, se vieron rebasados, ya que su movimiento llegó un poco tarde, habida cuenta que desde el viernes, se dispersaron unos 400 millones de pesos para que Segalmex pagara a los productores que ingresaron sus 15 toneladas de frijol entre el 29 y el 31 de enero pasado. Esa gestión correspondió a Fernando Galván, quien desde el jueves tuvo comunicación con la Presidencia de la República y permitió que se destrabe la situación.
La disputa entre grupos morenistas
El centro de acopio de Sombrerete cerró porque no hay costales y porque están pagando a todos los beneficiarios del programa que ya entregaron su frijol, y políticamente, Jesús Padilla y todos sus seguidores perdieron la batalla en el tiempo, y la gestión ya no fue de ni del diputado local y mucho menos del alcalde, por lo que decidieron bloquear la carretera para exigir que les peguen a ellos también.
Pero de esos 400 millones que se están pagando desde el viernes pasado, incluido los días de festivos, si es que queda algún remanente, entonces reabrirán los centros de acopio de frijol de esa zona, y entonces si podrán beneficiarse todos los productores de frijol, incluidos los que son funcionarios del ayuntamiento.
La disputa por la gestión entre los grupos de Padilla y Alfonso Ramírez Cuellar llegó a la carretera y seguirán los problemas en el acopio de frijol, y los grupos se dividen y solo se benefician unos cuantos.
Iniciaron las preinscripciones de febrero, en minutos se saturan las escuelas
La Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas dio inicio al proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026, dirigido a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Autoridades educativas destacaron la importancia de garantizar un proceso transparente, equitativo y eficiente para las familias zacatecanas.
Pero el sistema se saturó y en pocos minutos la situación se convirtió, otra vez, en un caos y en manifestación de inconformidad de padres que esperaban desde uy temprano ingresar al sistema, y cuando lograron hacerlo, la escuela y grado ya estaba saturada y con cupo lleno.
Marchan los trabajadores de CECyTEZ
A pesar de que el sábado se llevó a cabo una reunión con la recién nombrada titular de la Secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, con los integrantes del sindicato de los CECyTEZ para analizar la falta de pago del programas del Bienestar, este martes salieron a las calles y paralizaron, por dos días las clases en todos los planteles. Primer problema de la titular del ramo a dos días hábiles de ser nombrada.
En esa reunión, la secretaria de Educación de Zacatecas se comprometió a tratar el tema con las autoridades estatales, esperando una respuesta favorable sobre los pagos pendientes que el Estado tiene hacia con los trabajadores, lo que fue un auténtico fracaso, ya que al no resolverlo para este martes, se dio la marcha prevista y continua el paro de actividades.
La primer gestión de Gabriela Pinedo Morales fracasó y no fue posible detener la manifestación. Otra vez Lucio Mendoza se convierte en el protagonista educativo de la semana.
Siguen la lucha por suspensión definitiva del viaducto elevado
Los integrantes del Colectivo Ciudadanía Participativa mantienen la lucha por la suspensión definitiva del viaducto elevado e informaron que los amparos interpuestos contra los trabajos del segundo piso, no han sido suspendidos y sumarán los amparos que sean necesarios.
Juan Francisco Valerio Quintero, integrante del colectivo, desvirtuó la información que la semana anterior dio a conocer Ángel Muñoz, coordinador general jurídico, advirtiendo que esa información es inexacta, ya que el juzgado solo rechazó otorgar la suspensión provisional, pero la solicitud para la suspensión total de los trabajos, dentro de este amparo, no ha sido rechazada, por lo que aún se mantiene viva la llama de la cancelación de la obra.
La lucha jurídica está en marcha, y ahora se espera que se agreguen los elementos necesarios, porque hasta ahora, aún no existen los permisos necesarios por parte de la Secretaría de Infraestructura, comunicaciones y transportes. Por lo pronto, siguen los trabajos preliminares de cambio de tubería de agua y drenaje, cosa que el ayuntamiento de Zacatecas, por ahora agradece.
Runrunazos
El actor Joaquín Cosío (el cochiloco) expresó su molestia porque la Cineteca y Fototeca de Fresnillo fueron canceladas para convertirse en oficinas gubernamentales, y calificó la decisión como algo equivocado ya que ahora se convierte en un espacio “gris” y ajeno a su vocación cultural. Esta manifestación la hizo en sus redes sociales justo cuando hace unas cuantas semanas recibió un reconocimiento ahí en el mineral.
Este miércoles se reanudan las clases en la Unidad Académica de Letras de la UAZ, que se mantenía en paro desde la semana anterior, debido a que dos docentes señalaron que se vulneran sus derechos laborales, sin embargo, ante la intervención de la secretaría general de la UAZ, ayer terminó el paro y se informa que hoy se reanudan las clases. Es triste que los más letrados de la UAZ no puedan dirimir sus diferencias dialogando y tomen como rehenes a os estudiantes de la citada institución.