El Runrún: Nuevas inversiones en Zacatecas

Michael Steinmann, 
presidente de Pan American. | Foto: Cortesía.
Michael Steinmann, presidente de Pan American. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, martes 14 de mayo del 2024.

El pasado 18 de diciembre del 2023, la compañía Pan American Silver Corp. Propietaria de la Mina La Colorada Skarn anunció los resultados de la evaluación económica preliminar de su proyecto de larga duración de esa mina que se encuentra enclavada en el municipio de Sombrerete y que estima una vida útil de 17 años con una exploración continua al alza, con más de 40 mil metros de perforación reciente no incluidos en la estimación actual de recursos minerales.

El costo del capital inicial estimado es de $2,829 millones de dólares durante un período de construcción de seis años, con un gasto máximo en los años cuatro y cinco, cuando se construye la planta. Se espera que el período de recuperación de la inversión inicial sea de 4,3 años. La actual operación minera de la veta La Colorada continuaría durante el período de construcción y desarrollo de Skarn.

Es una inversión cuyo capital total de mantenimiento de la operación minera se estima en 951 millones de dólares, además de un flujo de caja acumulado después de impuestos de 5 mil 689 millones de dólares.

La compañía Minera Pan American Silver espera mantener una recuperación importante de su inversión con una tasa de precios promedio la operación minera de los metales a razón de un costo de $2,800 dólares por tonelada de zinc, $2,200 dólares por tonelada de plomo y $22 dólares por onza de plata.

La operación minera a 17 años

El objetivo de la compañía es brindar a los inversionistas exposición a la plata, y La Colorada Skarn brinda esa exposición en escala, con una producción anual de plata estimada en un promedio de 17,2 millones de onzas durante los primeros 10 años.

También se espera que produzca 427 mil toneladas de zinc anualmente durante ese período, lo que coincidiría con una disminución del suministro de zinc en el mercado.

Dado el volumen de metales básicos en el depósito, Pan American está evaluando el interés de los productores de metales básicos y otras partes capaces de explorar asociaciones a largo plazo para desarrollar este proyecto polimetálico, “lo que permitirá a Pan American centrarse en la gran cantidad de producción de plata prevista”, así lo dijo Michael Steinmann, presidente y director ejecutivo de Pan American, en el documento de presentación.

El propio Steinmann dijo que “descubrir un depósito de esta magnitud debajo de la mina La Colorada, actualmente en producción, es una oportunidad excepcional para crear valor a largo plazo para los accionistas. La actualización de recursos minerales publicada no incluye ningún resultado de perforación de 2023, lo que continuará ampliando la gama de recursos y brindará oportunidades para mejorar la economía de la vida útil de la mina”.

La inversión millonaria esperada para Zacatecas

Este proyecto de inversión que ni en sueños ha imaginado gobernante alguno en la entidad, debe ser un importante detonante de la actividad para abrir un nuevo mercado laboral y por supuesto en la cadena de suministro, lo que va a representar, un verdadero tanque de oxígeno a la política económica del gobierno, aunque hay que decirlo, ni enterados están del proyecto.

La Evaluación Económica Preliminar para el proyecto La Colorada Skarn prevé el desarrollo de una mina utilizando un método de minería de cueva subnivel de 50 mil toneladas por día, al que se accede a través de rampas de descenso y dos pozos de ventilación. El desarrollo inicial se llevaría a cabo durante un período de seis años después de obtener el permiso.

Una planta convencional de procesamiento de flotación selectiva de zinc y plomo con capacidad de 50 mil toneladas por día y una instalación de relaves secos producirían concentrados minerales que contienen plata a una tasa promedio de 2 mil 3 toneladas por día de concentrado de zinc con ley de 59% de zinc y 846 toneladas por día de concentrado de plomo con ley de 61% de plomo.

De ese nivel se habla en esta mega inversión minera que se dio a conocer en diciembre y a la fecha nadie, del sector público o privado del clúster minero, han hecho eco de los alcances de esa inversión, que está publicada en la página oficial de Pan American Silver.

Los debates de Guadalupe

El jueves de la semana pasada se llevó a cabo el debate de candidatas a diputadas locales por el tercer distrito con cabecera en Guadalupe, donde se dieron con todo. De malagradecidas, corruptas y hermana de corridos no se bajaron.

La diputada con licencia Violeta Cerrillo que busca reelegirse le dijo a su excompañera de Cabildo Maritere García que era una fifí que le gustaba disfrutar de viajes y comidas a costa de sus amigos en el Gobierno, a lo que le replicó a Violeta llamándola mal agradecida porque según ella el PRI le dio de comer y le pagó sus estudios.

Por otro lado Fanny Méndez la candidata del PT, estuvo muy activa y también emprendió campaña contra Violeta Cerrillo, señalándola de faltista, ya que fue de las diputadas que más faltó en la legislatura pero sí cobró el sueldo completo.

Maritere preguntó públicamente a los guadalupenses: ¿cómo podrían confiar de la hermana, del que despidieron por corrupción y ahora busca la alcaldía del municipio?

Este debate estuvo más interesante que los presidenciales, acá si se dijeron sus verdades, no se escudaron en la marca “Morena”. Esta difícil saber cuál de las candidatas es la menos peor.




Más noticias


Contenido Patrocinado