El Runrún: La secretaria de Educación se ausenta unos días

Ma. del Carmen Salinas, 
secretaria de Educación. | Foto: Cortesía.
Ma. del Carmen Salinas, secretaria de Educación. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, martes 03 de diciembre del 2024.

La Secretaria de Educación de Zacatecas, María del Carmen Salinas Flores, se va a ausentar de su responsabilidad por “un corto tiempo”, ya que, por cuestiones de salud, se va a someter a una cirugía por un padecimiento que hace que su atención se vuelva inaplazable. La cirugía, según dijo, no representa “un alto riesgo”, y aunque separarse del cargo no es fácil, aseguró que continuará atenta a dar respuesta a todos los problemas de la educación estatal.
La titular del ramo educativo justo se tiene que atender problemas de salud en una etapa bastante complicada por los conflictos que se viven en los distintos niveles de la educación estatal. Sigue en huelga el Tecnológico de Tlaltenango.

La desatención del sistema educativo
Existe el amago del sindicato de los Colegios de Bachilleres de parar si no les pagan un incremento salarial esta semana. Las secciones 34 y 58 del SNTE viven su elección interna, en la que deben renovar sus dirigencias, y la UAZ busca el acuerdo político para que le radiquen el recurso de fin de año. En este contexto, la secretaria de Educación se ausentará para atender problemas de salud.
La ausencia de la secretaria de Educación, sea por enfermedad o por falta de capacidad política para mantener los controles del sistema, agudiza la baja calidad en el sistema. La Secretaría de Educación ha estado paralizada más tiempo del que María del Carmen Salinas lleva al frente de ella. En estos tres años y cuatro meses de gobierno, parece que, para el sistema del gobierno, la educación no es prioridad.

Derecho de réplica
En atención a lo publicado en el Runrún el pasado miércoles 27 de noviembre con el encabezado “Los miedos de ir a la cárcel de Jenny González Arenas en el SPAUAZ”, donde se argumenta que “el lunes tramitó el incidente del juicio de amparo”, la secretaria general del SPAUAZ, Jenny González Arenas, ejerce su derecho de réplica y aclara:
“Referente al amparo a que hace mención la nota de referencia, fue en virtud de que fui citada por la Fiscalía del Estado a atender una diligencia por una denuncia en mi contra, dado mi carácter de Secretaria General del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas, por supuestos actos que pudieran configurar el delito de discriminación, interpuesta por una docente.
“Por lo anterior, ante indicios de que la Fiscalía del Estado está actuando de manera parcial en esta citación, por la celeridad que le está dando a la misma —no así con una denuncia que presenté desde el 14 de marzo de 2024, en contra de la misma docente que ahora pretende imputarme un falso delito, pues la Fiscalía del Estado no ha realizado investigación sobre la misma—, por asesoramiento de los abogados del sindicato, con el fin de proteger la investidura que represento y los intereses de todos los sindicalizados, decidieron interponer dicho amparo.
Del mismo modo, acerca del Run Run del jueves 28 de noviembre, la secretaria general hace una réplica al advertir que, en esa columna, bajo el título “Tribunal laboral ordena al SPAUAZ informar y transparentar recursos”, aclara: “A la fecha, el Sindicato que represento no ha recibido notificación alguna por parte del Tribunal Laboral que indique lo expresado en la nota”.
Igualmente, explica que fue citada por el mismo asunto referido líneas arriba y solicitó el amparo para proteger “la investidura que represento y los intereses de todos los sindicalizados”.

Runrunazos
Este miércoles podría desahogarse en el pleno de la LXV Legislatura la comparecencia del secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, quien habrá de mostrar el nivel de gasto a los legisladores locales, y que alcanzará los 40 mil 122 millones de pesos. Posteriormente podría venir el debate, y se espera que antes del 15 de diciembre sea aprobado el paquete económico para cerrar el año en forma relativamente tranquila.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas entregó a Capstone Copper Cozamín el distintivo de empresa inclusiva y garante de los derechos humanos de las personas con discapacidad. Este galardón, otorgado anualmente, reconoce a quienes abren espacios laborales para personas con discapacidad. Por primera vez, esta minera, que genera 6 mil empleos en Zacatecas, recibió dicho reconocimiento.