Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: La lucha contra la cultura del moche

Ahora que Gabriela Rodríguez quedó como secretaria de la Función Pública, una de sus principales tareas será continuar con la cruzada contra el moche que tanto preocupaba a su antecesora Paula Rey Ortiz Medina. Pero con todo y las campañas, discursos y amenazas para castigar el moche, no han sido muchos los señalados ni castigados … Leer más

Grupo Imagenzac
|
8 de octubre 2020

Ahora que Gabriela Rodríguez quedó como secretaria de la Función Pública, una de sus principales tareas será continuar con la cruzada contra el moche que tanto preocupaba a su antecesora Paula Rey Ortiz Medina. Pero con todo y las campañas, discursos y amenazas para castigar el moche, no han sido muchos los señalados ni castigados por incurrir en este tipo de corrupción. Pero ya hay nombres. Uno es Mario Raymundo Moreno Soriano, exdirector de Activos en la Secretaría de Administración. Quiso hacer negocio con el parque vehicular del gobierno y futuras adquisiciones, pidiendo una cuota de 100 mil pesos. Lo rescindieron, lo inhabilitaron y la denuncia está en trámite. Otro gandalla es Rito Cordero, quien presume ser muy priísta, aunque en el tricolor lo aborrecen. Como funcionario de la Sezami cobraba por los trámites y apoyos que ofrecía la secretaría, o al menos es lo que asegura el área jurídica de la dependencia. Obviamente, también lo corrieron y la denuncia penal en su contra está en proceso. Un exfuncionario más ligado con los moches es Santos Escobedo, quien era jefe de Planeación Adscrito a la Secretaría de Desarrollo Urbano de la capital. Supuestamente, pedía “pagos indebidos” para hacer trámites, alguien lo acusó y el alcalde Ulises Mejía ya lo sacó a patadas de su administración. Al contralor de Zacatecas, Paco Rivera, le habrían pedido investigar más a fondo los manejos en esa secretaría.

Hay más
A Humberto Salas, exalcalde de Mezquital del Oro, también lo cacharon en supuestos manejos para condicionar la asignación de obra pública a cambio de unos fajos de billetes, y hay elementos de Tránsito, mangoneados por Osvaldo Caldera, que también enfrentan denuncias ante la Fiscalía por el delito de incurrir en moches. Hasta ahora, en la lista negra que tiene el fiscal anticorrupción Salvador Villa presumen que ni están todos los que son, ni son todos los que están. Supuestamente la extitular de la Función Pública, Paula Rey, iba a impulsar una serie de denuncias de constructores, pero nunca hubo nada formal.

La función de Jehú
Hoy inician las comparecencias de funcionarios ante el Congreso del estado. Toca el turno a Jehú Salas, como secretario General de Gobierno. Javier Calzada y Omar Carrera son quienes lo traen en la mira; solo el muchacho de Sombrerete y otro tres funcionarios comparecerán en el pleno. El resto lo hará en comisiones. Así, quienes deberán rendir cuentas ante los 30 diputados son Jorge Miranda, titular de Finanzas, para el 12 de octubre; Gilberto Breña, secretario de Salud, para el día 14; y Lula de la Rosa, secretaria de Educación, que estaría el 19 de octubre.

Peligro mortal
El Coronavirus ya había dejado, hasta este miércoles, 849 muertes en Zacatecas. Es uno de los temas que más preocupan al gobernador Tello, al mismo Gilberto Breña y a los diputados. Todo mundo se pregunta si se está manejando la pandemia de la mejor forma, aunque una parte de ella es responsabilidad de los propios ciudadanos. Y de las autoridades locales. Julio César Ramírez, de Río Grande, ha sido de los más irresponsables y descarados.

No lo solapan
Presumen los petistas que no son solapadores del presidente Andrés Manuel López Obrador. Al igual que Fito Bonilla, el diputado federal del PT, Alfredo Femat, reprochó la eliminación de 109 fideicomisos para la inversión en ciencia, prevención ante desastres naturales e incluso para exbraceros. Legisladores federales de Morena, como Samuel Herrera y Óscar Novella, que antes abogaban por el pago a estos extrabajadores migrantes, respaldaron las decisiones del Presidente con el argumento de que desaparecen “las cajas chicas”.

Nadie seguro
Las exigencias a los funcionarios de Saúl Monreal en Fresnillo se mantienen como al inicio de su administración. Continúan las capacitaciones, las evaluaciones y demás requerimientos que esperan de un servidor público en El Mineral. Por eso, todos en la presidencia están advertidos de que si no cumplen el trabajo y las expectativas, deberán abandonar el barco.

Runrunazos
Hoy vendría a Zacatecas el presidente de la Comisión de Agricultura en San Lázaro, Heraclio Rodríguez. El diputado federal estaría en un foro del Hotel Parador, para discutir temas sobre el presupuesto para el próximo año. Estarían José Llamas, delegado de la Sader; Jesús Vallejo, encargado de la Secampo; el diputado Armando Perales y Fernando Galván. * Cuenta la leyenda que la exsíndico de Jerez, Yesenia Soriano, enfrentaría un procedimiento por supuestas falsedades en declaraciones que dio durante una audiencia. ***Miguel Gurrola, el funcionario de la capital que habrían despedido por hacer mal uso de un vehículo oficial, habría querido hacerse pasar como César González, secretario en Guadalupe. Aun en problemas, Mike Gurrola quiso seguir haciendo grilla.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.