Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Estalla la crisis en el sector educativo

El Runrún: Estalla la crisis en el sector educativo

Rubén Ibarra Reyes. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, viernes 14 de febrero del 2025.

|
14 de febrero 2025

El sector educativo de la entidad ha vivido en el último año uno de los más lamentables en la historia de Zacatecas, tanto que no existen funcionarios capaces y adecuados que entiendan que su cargo no es por méritos políticos, sino que tiene ir acompañado de capacidad y talento para entender los graves y delicados problemas que enfrentan los distintos subsistemas y dejar la improvisación para otro momento.
El despertar de la Sección 34 del SNTE, que tenía mas de 20 años de no salir a las calles y exigir el cumplimiento de los compromisos, evidencia la falta de conducción en el sistema educativo, que desvela la falta de entendimiento de quienes conducen a las instituciones.
Simplemente ayer pararon en el estado poco más del 80 por ciento de las escuelas federalizadas en educación básica. Además los profes afiliados a la Sección 34 bloquearon las actividades en todo el complejo de Ciudad Administrativa y la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y, además, tomaron las Recaudaciones de Rentas y varias presidencias municipales. El problema no es menor, pero ya por la tarde alguien con sensatez les asesoró comprometieron el pago de la becas del 2024 y eso terminó con el conflicto. Por ahora.

También hay problemas en Educación Media Superior y Superior
El pasado 28 de noviembre estalló la huelga en el Instituto Tecnológico de Tlaltenango, conflicto en el que las autoridades educativas no han tenido la capacidad de resolver un problema de carácter económico y laboral que obliga a que los estudiantes tengan el riesgo de perder el semestre. No hay sensibilidad ni voluntad política.
El lunes, maestros de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Fresnillo paralizaron la actividad para revocar el nombramiento de la nueva coordinadora de carrera. Con el paro pusieron contra la pared a la directora, Juliana Arteaga Carrillo, y en un abrir y cerrar de ojos le revocaron el nombramiento. Los maestros mandan en esa institución, la autoridad es de papel.
El martes, estudiantes de la Escuela Normal “Matías Ramos Santos” de Loreto difundieron un video, en el que aparecen encapuchados, para exigir el incremento en las cantidades de raciones alimenticias y la exigencia de vivir como reyes y, mientras, el director del plantel, José de Jesús González Palacios, andaba de gira en la Ciudad de México, junto al subsecretario de Educación Media Superior, Álvaro Rodríguez, para ver al secretario de Educación, Mario Delgado, y revocar una indicación del gobernador David Monreal Ávila. Tampoco hay orden en la Normal Rural.
El secretario general de la Sección 58 del SNTE, Marcelino Rodarte, difundió una serie de oficios dirigidos al director de la Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”, José Manuel Medellín, para que atienda la Ley y genere las convocatoria a los concursos de plazas, y lo acusan de mantener intereses ocultos en la conducción de la institución. Si no los resuelve esta misma semana, pararán la Benemérita institución.

Anuncian la huelga en el Colegio de Bachilleres
El Sindicato del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres confirmó que el próximo lunes 17 de febrero estallará la huelga por los incumplimientos en el contrato colectivo de trabajo y la falta de revisión salarial.
A través de un comunicado, el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), informó que no hubo acuerdos durante el periodo de la prehuelga y de acuerdo al calendario estallarán el movimiento.
El documento expone que, de acuerdo al emplazamiento a huelga correspondiente al 2024 por revisión salarial e incumplimiento del contrato colectivo de trabajo, sigue su curso legal y al concluir el periodo de prehuelga y no tener ningún acuerdo iniciará la huelga .

En la UAZ hacen una mega oferta para jubilados
Con ánimo de evitar la huelga, la Rectoría de la UAZ anunció ayer la oferta de incremento del 4 por ciento directo al salario, el 1 en prestaciones, pero además hizo una oferta que parece cierra la puerta la tentación de estallar la huelga.
Rubén Ibarra Reyes propuso el pago del 100 por ciento de todas las prestaciones ordinarias contractuales, iniciando con la mitad, antes de que termine febrero, y diez millones de pesos a más tardar en junio para el pago de todas esas prestaciones.
Esta oferta de pago a los jubilados ha sido calificada como histórica, ya que no tiene precedentes y, por vez primera, la Rectoría no tendría adeudos contractuales ordinarios con los jubilados, situación que se acumuló en el tiempo y evita que las viudas de jubilados sean utilizados, ya que con esto se termina la inquietud de muchos años. Para esa oferta existe un monto superior a los 20 millones de pesos.
También se compromete a la publicación de una convocatoria general para el proceso de regularización para todos aquellos que no tienen nada de certeza laboral en la institución, y se publicará a mas tardar el 28 de febrero. Del mismo modo, propuso la publicación de la convocatoria de cambio de categoría, con una visión académica, que estará lista en el mes de marzo. El tiempo apremia y parece que los argumentos a favor de la huelga se desvanecen. Un estallamiento sería eminentemente político.

Runrunazos
La Secretaría de Educación (SEZ) hizo un llamado a padres de familia y tutores para que realicen el proceso de preinscripción de sus hijos a educación básica, el cual concluye este viernes 14 de febrero. El proceso se realiza en la página web www.preinscripcioneszac.gob.mx y puede efectuarse desde cualquier teléfono o computadora. El sistema se cierra el último segundo de este viernes 14 de febrero.
Desde la oficina del gobernador, David Monreal, el día de antier giraron la instrucción para que se roten todos los coordinadores administrativos de las diferentes dependencias derivado de que hay mucha desconfianza por su desempeño. Jorge Miranda Herrera (hijo del secretario de Economía, Jorge Miranda Castro), quien se desempeña como coordinador administrativo de Seduvot será de los reubicados.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.