El Runrún: El nuevo subsecretario de Operación Policial

Jaime Ruiz García, 
Subsecretario de Seguridad. | Foto: Cortesía,
Jaime Ruiz García, Subsecretario de Seguridad. | Foto: Cortesía,

El Runrún de hoy, lunes 02 de diciembre del 2024.

El control de la inteligencia y administración de la seguridad pública quedará en manos de Ginés Jaime Ruiz García, quien fuera director de la Policía Metropolitana y ahora asume como subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas.
Cabe recordar, como se anunció el viernes anterior, la renuncia de Óscar Aparicio Avendaño, quien recibió la invitación del gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, para encabezar la Secretaría de Seguridad Pública en aquella entidad.
Dada la prioridad que representa Chiapas en las estrategias de seguridad pública del gobierno federal, y debido a los resultados obtenidos en Zacatecas, Óscar Alberto Aparicio Avendaño asumió este nuevo reto en su estado natal. Esto podría significar que Zacatecas deba reiniciar el fortalecimiento de su estrategia de seguridad.
Ginés Jaime Ruiz García posee un profundo conocimiento del territorio zacatecano, de los operativos realizados y de la agenda de paz implementada en el estado. Además, tiene una sólida relación de coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, lo que garantiza la continuidad en las acciones contra la delincuencia.
La Secretaría de Seguridad Pública sigue bajo la dirección de Arturo Medina Mayoral, quien se encargará de reacomodar las fuerzas y abordar asuntos pendientes, como el caso Tabasco y el presunto abuso policial.

Los malos manejos en la Sección 58 del SNTE
La Fiscalía General de Justicia investiga a los exsecretarios generales de la Sección 58 del SNTE, Martha García Gámez y Ramón García Pedroza, por presunto fraude en la entrega irregular de terrenos y viviendas del Fraccionamiento Villas del SNTE a la empresa Real Omega Construcciones, propiedad de Salvador Galván López.
La cesión de los derechos de este fraccionamiento, realizada el 26 de septiembre de 2016, se valuó inicialmente en 41 millones 719 mil pesos. Sin embargo, el valor actual podría superar los 300 millones de pesos debido a la inflación y al incremento en el precio comercial.
El traspaso se realizó cuando Ramón García Pedroza ya no ocupaba el cargo de secretario general de la Sección 58, puesto que Óscar Castruita Hernández había registrado la toma de nota el 6 de septiembre, 20 días antes. Esto podría significar una usurpación de funciones y abuso de confianza hacia los compradores de los lotes y viviendas.
La reapertura de este expediente podría ser clave para determinar la continuidad de la actual dirigencia sindical, crucial en el avance hacia la federalización de la nómina. Indolfo Juárez, candidato de la planilla naranja, ha prometido recuperar el fraccionamiento Villas del SNTE y devolver a la sección sindical el control de los programas de vivienda.

Posibles órdenes de aprehensión contra exfuncionarios de la UAZ
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó observaciones a las administraciones pasadas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), lo que podría derivar en responsabilidades penales por no solventarlas en tiempo y forma.
Exrectores enfrentan la posibilidad de sanciones resarcitorias. Uno de los implicados es Antonio Guzmán Fernández, exrector de la UAZ, quien la semana pasada tuvo una audiencia con la ASF. Allí se le informó de plazos fatales para solventar las observaciones. De no hacerlo, podría enfrentar denuncias penales ante la Fiscalía General de la República.
La incertidumbre crece entre los funcionarios de la administración anterior, quienes podrían ser responsabilizados individualmente, de acuerdo con la reciente modificación a la Ley.

Runrunazos
El proyecto del Paquete Económico 2025 incluye la política social para el Bienestar, destinada a garantizar derechos básicos como alimentación, vivienda y acceso al agua. Este enfoque se enmarca en el “Año del Bienestar”.
Dentro de las novedades destaca el programa Alimentación para el Bienestar, que contempla la entrega bimestral de una canasta básica para las familias más vulnerables, asegurando así una despensa suficiente para cubrir necesidades primarias.