
Carlos Puente, diputado federal.
Los diputados federales tienen la encomienda, quizá la más importante de sus vidas, de modificar a favor del estado el paquete de presupuestos del próximo año. Porque si no hay modificaciones, lamenta el gobernador Alejandro Tello, serán al menos 1,507 millones de pesos menos para el estado que representarían recortes del 20% en dependencias y … Leer más
Los diputados federales tienen la encomienda, quizá la más importante de sus vidas, de modificar a favor del estado el paquete de presupuestos del próximo año. Porque si no hay modificaciones, lamenta el gobernador Alejandro Tello, serán al menos 1,507 millones de pesos menos para el estado que representarían recortes del 20% en dependencias y organismos autónomos. La preocupación es tremenda, porque los líderes empresariales como Jorge Hiriartt de la CMIC y Alejandro Enríquez de Coparmex saben que si se da ese recorte vendría a golpear al estado con desempleo, migración y lamentablemente hasta con casos de inseguridad. Diputados federales, alcaldes y representantes de las cámaras estuvieron en la reunión de ayer en la Ciudad de México con el gobernador. Y salieron conociendo lo delicado de la situación. La esperanza para el estado es que AMLO les dé trato preferencial al reconocer las acciones y medidas de austeridad aplicadas en gobierno estatal, aunque no suficientes.
Gorrones del fisco
Luego de que se exhibieran artistas, empresarios y políticos beneficiados con la condonación de créditos ante el SAT, en Zacatecas también hay gente beneficiada. El senador gandalla José Narro logró que le perdonaran 78 mil pesos en impuestos que le correspondían el año antepasado a su brazo armado: el Frente Popular de Lucha; a la UAZ le condonaron 356 millones de pesos en 2011, en el periodo de Javier Dominguitos Garay, y 28.3 millones de pesos durante el 2015, bajo la gestión de Armando Silva Cháirez; y al exalcalde de Fresnillo, Rodolfo Monreal, le perdonaron 1.8 millones en 2007. En los registros de la Secretaría de Finanzas, también hay otra lista de gandallas a los que les condonan multas por insolvencia. “No tengo dinero”, se justifican. Un caso es el exregidor de Fresnillo, Guillermo Guerrero Miramontes, y pupilo del exdiputado Antorcho Ávila.
Recomendado
Entre las grillas de la 4T, se dice que hay delegado federal, sobreviviente a la masacre de priístas, que presuntamente lo están recomendando con muy buenas referencias en el equipo de la súperdelegada Verónica Díaz. Esta “perita en dulce” viene siendo Víctor Manuel Fernández, también conocido como El Buda, y quien todavía permanece como representante de Banobras en Zacatecas. Por ahora, El Buda anda muy solicitado porque están las mesas de análisis para revisar solicitudes de ayuntamientos que se quieren endeudar para proyectos de alumbrado público.
Cuidado en Morena
Quienes aspiren a representar la 4T para la contienda del 2021 deberían tener cuidado con el diputado federal, Carlos Puente. El político del PVEM está más acostumbrado a pactar desde las cúpulas que trabajar para posicionarse. Ya lo demostró en la mancuerna que hizo con Alejandro Tello cuando llegaron al senado, antes que el priísta fuera gobernador. Y ahora que Puente mantiene una posición privilegiada en las decisiones del Verde, no se descarta que mediante algún trueque con Morena (o con quien sea) pueda agandallarse una posición importante.
En la mira
El diputado Omar Carrera fue al SAT, según él a denunciar a Benjamín Medrano por manejos en la Fenaza, pero se dice por ahí que al que tienen más en la mira es al exorganizador Federico Borrego Iturbe. Y no solo por los manejos que hizo en la feria del 2018, sino por contratos que dio como secretario de Economía y que resultaron un fracaso, como el autorizado al comentarista deportivo Enrique Garay, quien escapó de Zacatecas pese a la gran ayuda que recibió para que abriera su restaurante. A Borrego Iturbe, a quien algunos todavía relacionan con el PAN, también se le podría acumular a su expediente las triquiñuelas que podría haber hecho en la SSZ.
Renovación
En el tema de inseguridad la situación se ha puesto crítica tanto en la capital del estado como en los municipios. Mientras tanto, en el Centro Histórico de la capital, hay comerciantes que ya comienzan a plantearse una renovación de la dirigencia, que ahora tiene Álvaro Zaldívar.
Runrunazos
Todo mundo en el PRI ya sabe que Joel Guerrero Juárez vino como delegado del partido a apretar tuercas e ir fortaleciendo la unidad. Uno de los primeros que en estos días ya se acercó con el priísta es el magistrado Arturo Nahle. *** Los candidatos del PRI en las presidencias serán elegidos mediante consenso entre la militancia, asegura el dirigente Gustavo Uribe. El de Pinos reconoce que algunos gandallas que presumen de trabajo partidario y que mueven las masas, pero en ocasiones resultan ser puro farsante. *** Productores de frijol lamentan que por la tardanza en el pago de acopiadoras del programa de Aserca, unos 400 productores se quedaron sin el incentivo de 3 pesos con 50 centavos por cada kilo del precio de garantía que da Gobierno Federal. Según el exdiputado Fernando Galván, la acopiadora Chimalcos hizo que perdieran el apoyo 32 productores, la de Salinas Río Grande a 195 productores; Tres Estrellas de Río Grande afectó a 57 y la Empresa Integradora de Fresnillo a 115.