Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Desvía dinero y ahora reclama diputación migrante

El Runrún: Desvía dinero y ahora reclama diputación migrante

Guadalupe Adabache y José Narro.

Se cayó Mirna Maldonado. La diputada federal de Morena no pudo acreditar su condición de migrante y perdió su lugar en el listado de plurinominales, así que no repetirá en el Congreso de la Unión. La misma legisladora, con membresía del clan de Los Históricos, facilitó elementos para que le desconocieran su calidad de migrante. … Leer más

Grupo Imagenzac
|
20 de mayo 2021

Se cayó Mirna Maldonado. La diputada federal de Morena no pudo acreditar su condición de migrante y perdió su lugar en el listado de plurinominales, así que no repetirá en el Congreso de la Unión. La misma legisladora, con membresía del clan de Los Históricos, facilitó elementos para que le desconocieran su calidad de migrante. En una intervención en San Lázaro declaró: “tengo 30 años trabajando por Fresnillo”. Esa anécdota se aportó como prueba en el expediente. El líder nacional de Morena, Mario Delgado, quiso hacerle un favor a Mirna dándole un espacio que no le correspondía. Maldonado lo sabía y así lo aceptó. Para su desgracia un grupo de paisanos interpuso procedimientos en el Tribunal Electoral para desenmascarar a los “falsos migrantes”. Y ahora que se abrió la vacante para migrantes en la Circunscripción 2, ya la está peleando la exdiputada local Lupita Adabache. Esta morenista no ha querido responder por los 200 mil pesos que desvío del Congreso local para pagar colegiaturas de sus hijos en escuelas privadas de Estados Unidos. Tiene un procedimiento pendiente en la ASE, pero lo que ahora le preocupa más es que avance su demanda en la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena para que la tomen en cuenta.

Transición anticipada

En los últimos años ningún partido ha podido retener el poder en Jerez. Es el municipio de la transición. Pero dicen, un sector de burócratas del ayuntamiento se está anticipando a “la tendencia histórica” y ya tiraron sus playeras y gorras azules para ponerse las de color guinda. Abiertamente le están ayudando al doctor Humberto Salazar. El candidato panista Pepe Pasteles no está nada contento. Todavía hay gente en la presidencia que mantiene su lealtad hacia José Viramontes, aunque una parte ya no está en el ayuntamiento. Independientemente de los resultados de la elección, habría una reconfiguración en las estructuras panistas jerezanas.

Largas de Economía federal

Siguen algunas trabas en la Secretaría de Economía federal, a cargo de Tatiana Clouthier, para que se vayan liberando recursos pendientes del fondo minero para Zacatecas. La dependencia federal reconoce que hay 128 millones 85 mil pesos para proyectos de infraestructura en Zacatecas que ya fueron aprobados. Pero hasta el momento no hay fecha de cuándo sesiona el comité técnico para validar nuevas obras y proyectos, pues en Gobierno del Estado contemplan que todavía quede un saldo de más de 100 millones de pesos. El gobierno de Alejandro Tello sigue insistiendo para que no vayan a reasignar ese dinero.

Gira de senadores

El escuadrón de senadores de la 4T, liderado por Ricardo Monreal, no solo viajó a Zacatecas para apoyar a David Monreal. También estuvieron en Baja California Sur y Puebla. En este último, Ricardo levantó la mano de Claudia Rivera, quien busca la reelección en la capital del estado. Soledad Luévano, Geovanna Bañuelos, José Narro y otros senadores seguirán de gira para apoyar otros candidatos afines al presidente AMLO. El Chamuco también quiere ir construyendo equipo para su proyecto en 2024 que va más allá de lo que ocurra en Zacatecas.

Runrunazos

Para Norma Castorena, candidata al Distrito 1 federal, el tema de las estancias infantiles es un asunto de empoderamiento. Y es que el programa de estancias, que decidió quitar la 4T, le facilitaba la vida a las madres trabajadoras en el plano laboral, precisamente para empoderarse. * Desde que arrancaron las campañas, los priístas ortodoxos han anhelado una reaparición de Fito Bonilla en respaldo a los candidatos de Va por Zacatecas. Una incorporación del exsecretario del Campo aumentaría el entusiasmo entre los tricolores. **Muy anticipadamente, pero se ha vislumbrado como posibles coordinadores de las fracciones de Morena y el PRI a Enrique Laviada y Benjamín Medrano, respectivamente. Medrano es uno de los enemigos declarados del monrealismo. Esperan desde hace mucho castigos contra el nochistlense por su administración de la Fenaza 2019. De los exmonrealistas que trabajaron en Fresnillo, Benjamín no está solo. Otros en la lista negra serían Juanito García Páez y el polémico Robert Jason Barker.* Hoy es la charreada en apoyo a los candidatos de Va por Zacatecas. Por las grillas electorales, los del D21 estarán muy pendientes al evento.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.