Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Anuncio de federalización es un engaño

El Runrún: Anuncio de federalización es un engaño

Gabriela Pinedo, hablo sin tener pruebas. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, jueves 04 de septiembre del 2025.

Grupo Imagenzac
|
4 de septiembre 2025

Ayer decíamos que los anuncios sobre la federalización de la nómina educativa en Zacatecas eran demasiado buenos para ser verdad. Gabriela Pinedo Morales vendió la migración de 983 plazas estatales al FONE como un logro histórico, prometiendo créditos, prestaciones y beneficios para los docentes.
La realidad: no existe un solo documento oficial que respalde estas promesas, e incluso el gobernador lo confirmó al asegurar que al día de hoy no tienen firmado el convenio para pagar lo que resta del año. Todo fue humo y no precisamente blanco. Mientras tanto, miles de maestros permanecen en la incertidumbre, víctima de anuncios vacíos que solo generan falsas expectativas.

Sheinbaum visita Zacatecas para restablecer unidad política
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Zacatecas llega en un momento crítico para Morena. Lo que en principio podría presentarse como un informe de labores tiene, en realidad, el potencial de convertirse en un factor político decisivo: la figura presidencial podría transformarse en el referente natural que el partido necesita ante la falta de control interno en la entidad.
El senador Saúl Monreal Ávila advirtió sobre el grupo que manipula información ante el gobernador David Monreal Ávila, generando divisiones que amenazan la cohesión del partido. No se trata de simples diferencias de opinión; estas fracturas internas podrían detonar un conflicto mayor, incluso llevando a que Monreal considere abandonar Morena si no se restablece la equidad política. En este contexto, cualquier asunto familiar o disputa interna adquiere una relevancia estratégica.
La presidenta Sheinbaum, consciente de este riesgo, tiene la oportunidad de ordenar las fichas: imponer orden y restablecer la unidad antes de que las fracturas internas se conviertan en una derrota electoral que ni Morena ni la presidencia desean. De no unirse, el 2027 podría ser el año de la pérdida para el partido gobernante.

La UAZ ante el inicio de una nueva etapa política
Si la decisión del rector electo de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Ángel Román Gutiérrez, es que la doctora Perla Trejo Ortiz no asuma la Secretaría General de la UAZ, confirmaría que inicia un rumbo, distinto al establecido hasta ahora. Esta decisión marcaria un momento de alta relevancia institucional y significaría la ruptura inminente con el equipo de la rectoría que concluye este viernes.
Si esta decisión se consolida, no estamos ante un simple cambio de personal, sino ante la emergencia de una nueva clase política dentro de la universidad.
Ángel Román Gutiérrez parece decidido a encabezar un proyecto propio, dejando atrás los cacicazgos y redes de influencia que caracterizaron a los ex rectores.
La comunidad universitaria deberá estar atenta a este giro estratégico, que significaría un nuevo equilibrio de fuerzas y una apertura para consolidar proyectos académicos y administrativos más autónomos y transparentes.
En caso contrario, los grupos feministas que se han visibilizado en las últimas semanas, entrarán en la nueva etapa de confrontación y reclamo. Pero todo apunta a que viene una etapa distinta en la Universidad.

Ángel Román, decidirá el futuro de la UAZ.
Ángel Román, decidirá el futuro de la UAZ. | Foto: Cortesía.

Falta de control interno estalla huelga en UPZ
La Secretaría de Educación enfrenta una crisis que parece no tener fin. La huelga en la Universidad Politécnica de Fresnillo evidencia la incapacidad de la dependencia para anticipar y resolver conflictos internos.
Cada día surge un nuevo problema, lo que refleja una conducción débil y descoordinada. La falta de control interno no solo afecta a las instituciones educativas, sino también a los estudiantes y docentes que dependen de decisiones claras y oportunas. Sin un liderazgo firme y estrategias efectivas, los conflictos seguirán multiplicándose, profundizando la desconfianza en la Secretaría y dañando su reputación institucional. Los conflictos parecen no tener fin.

Runrunazos
Además de la huelga universitaria, persisten problemas graves en la primaria Joaquín Amaro de Tacoaleche y la Melchor Ocampo de El Bordo. Instalaciones deterioradas, falta de materiales y docentes insuficientes afectan a los niños. Nadie en la autoridad educativa parece dispuesto a intervenir; la comunidad sigue desprotegida.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.