Logo Al Dialogo
Desde el tendido

Recordando al “Teniente”

Recordando al “Teniente”

Foto: Imagen.

Un servidor conoció a Don Jesús Ferrer Guzmán hace muchos años pero no de manera directa.

La mañana de este lunes 14 de julio recibí la noticia del fallecimiento de Don Jesús Ferrer a quien en el mundo de los toros se le conoció como “El Teniente”.

Inconfundible la presencia del “Teniente” en el tendido de sol en la Plaza México. | Foto: Cortesía (RRC).

Don Jesús había cumplido el pasado 21 de mayo 94 años de edad, radicaba en Puebla de los Ángeles ciudad en donde su familia ha estado recibiendo desde ayer domingo diversas muestras de condolencia.

El servicio inició este medio día del lunes 14 de julio en una Casa Funeraria poblana, por la tarde, a las 18 horas se rezará el Santo Rosario y el martes 15 a las 10 de la mañana la Misa de cuerpo presente.

Don Jesús entabló amistad con Rafael Rojas Castañeda aficionado capitalino a los toros quien radica en esta tierra desde hace algunos años y dirige los destinos del Círculo Taurino Zacatecano.

Rafael Rojas Castañeda, presidente del Círculo Taurino Zacatecano al lado del Teniente en la Plaza México. | Foto: Cortesía (RRC).

En diferentes ocasiones, Rafa y un servidor charlamos acerca de este personaje pleno de afición y carácter coincidiendo en que en la actualidad ya no se tenía en los coso taurinos a personajes de esa naturaleza.

En un festival taurino el Teniente acompañado de Don Aurelio Pérez “Villamelón” alto ejecutivo de Televisa, Curro Rivera, Joselito Huerta y Manolo Espinoza “Armillita”. | Foto: Cortesía (RRC).

Como conocí al “Teniente”

Un servidor conoció a Don Jesús Ferrer Guzmán hace muchos años pero no de manera directa.

Desde los años 50″ empecé a escuchar las trasmisiones taurinas de la plaza México a través de la XEW en la voz de Paco Malgesto quien estuvo acompañado en la parte comercial por el “gordo” Carlos Albert y años después por el querido zacatecano Ignacio Hernández Lumbreras.

Malgesto hacía referencia en sus narraciones a la presencia de un “gritón” que resultó ser el Teniente vestido siempre de charro en el tendido de sol de la Monumental Plaza México e incluso cuando el novillero o matador de toros estaba cuajando una gran faena , Paco exclamaba –” no tarda en caer a la arena el sombrero del “Teniente “, por cierto muy vistoso y en color negro.

Así supe de la existencia de este simpático personaje y cuando años después llegó la señal televisiva a Zacatecas lo pude conocer gracias a los comentarios que hacia Pepe Alameda en las trasmisiones taurinas dominicales por el Canal 2 al lado de Rubén Zepeda Novelo y años después por Jorge Zúñiga.

Con Pepe Alameda, uno de sus grandes amigos. | Foto: Cortesía (RRC).

En la década de los 70″ conocí en persona al MT Ernesto Belmont quien con emoción recordaba aquella ocasión en que se estableció una gran rivalidad con Manolo Mejía y Valente Arellano y luego de un histórico tercio de quites en un festejo en la Plaza México, Don Jesús arrojó el oscuro sombrero , lo recogió Belmont y con él en la mano derecha le pegó unos improvisados pases al animal en medio del clamor general de la multitud que llenaba el coso de Insurgentes.

Un jovencito, Manolo Martínez con Don Jesús Ferrer. | Foto: Cortesía (RRC).

“El Teniente” fue amigo de todo el ámbito de la fiesta brava, figuras del toreo, empresarios, ganaderos, artistas, personajes de la política nacional, colegas periodistas, etc.

Antes de concluir con la columna taurina semanal de IMAGEN deseo dar a conocer las opiniones de dos amigos y taurinos que conocieron a Don Jesús.

Se trata del colega Cronista Taurino Carlos Miguel Velasco Ruedas quien entabló una cercana amistad con el señor Ferrer sobre todo en la época en que Carlos estuvo en las transmisiones de radio por la XEW desde el burladero “Paco Malgesto” y Rafael Rojas Castañeda de quien ya nos hemos referido líneas arriba.

Rafael Rojas Castañeda

Recordó que hace algunos años tuvo una plática con el querido “Teniente” que además de aficionado le gustaba el mundo de las letras.

Estaba armando un ensayo sobre la historia que se ha forjado en el tendido de la Plaza México, quería recabar la historia de las diferentes Peñas o “porras” de aficionados que han existido en el coso mas grande del mundo.

“Hablamos de aficionados históricos –expresa Rafa — como El Jarocho, el Pato, el Negro Muñoz, el Jitomatero, Manolo (el de los sombreros), Don Susanito y Carlos Godoy de la Porra de Ingenieros del cual formo parte”.

Todos fueron aficionados que le dieron identidad a la México y que hoy se extrañan.

Por ahí habrán quedado esas letras en algún cajón de su escritorio y quien las encuentre tendrá que que agregarlo a él como otro aficionado icónico de la Monumental de Insurgentes.

Carlos Miguel Velasco

Por su parte, el buen amigo y cronista taurino nacido en Aguascalientes, Carlos Miguel Velasco escribe su recuerdo del “Teniente”.

El domingo, día de toros—no podía ser de otra manera– Jesús Ferrer Guzmán hizo el último paseillo de su vida. Sí el nombre no dice mucho, que de hecho si lo dice, bastará decir que El Teniente fue a reunirse con aquellos a los que admiró, siguió y fue “ista” en el ruedo del que al parecer no hay regreso .

Avecindado en Puebla, Jesús era uno de los últimos aficionados icónicos de la Plaza México, de esos que el coso de Insurgentes extrañará, si algún día vuelven a darse festejos taurinos.

Imagen fotográfica y obra pictórica de Antonio Navarrete que muestra a Ernesto Belmont toreando con el sombrero del Teniente al novillo Sevillano de Don Felipe González la tarde del 7 de noviembre de 1982 al lado de Manolo Mejía y Valente Arellano. | Foto: Cortesía (Ernesto Belmont).

El Teniente—cuyo sombrero y atuendo charro le caracterizó siempre en el tendido de la México y de todas las plazas a las que asistió — fue un hombre letrado y culto.

Imagen irrepetible… “El Teniente” en el tendido cálido de la “México”. | Foto: Cortesía (RRC).

Escribió crónicas rimadas de lo acontecido en el ruedo mas grande del mundo que publicaron portales taurinos y , antes revistas de toros.

Carlos Miguel Velasco Ruedas expresa en “Imagen” su recuerdo hacia “El Teniente”. Velasco aparece al lado del ganadero español Victorino Martín. | Foto: Cortesía (CMV).

Su cercanía con el medio no fue casual, en su tránsito de la niñez a la adolescencia, Jesús fue muy cercano al cronista y crítico José Jiménez Latapi “Don Difi ” quien hacia para el periódico Claridades la narrativa de los festejos en la capital del país.

Solo que que como antes se acostumbraba, la redacción era a mano y al mismo momento en que terminaba la faena de los diestros actuantes.

Así que Don Difi se la entregaba al joven Ferrer que era el responsable de llevarla de inmediato a la redacción del periódico para que los linotipistas de aquel entonces le dieran forma y la incluyeran en la edición por salir.

Se enroló en el Ejército, de donde provino el mote de “Teniente” y cuajó amistad con todos los toreros, tanto así que el sombrero charro que dio origen a su identidad, siempre de color negro, fue un regalo de Manuel Capetillo .

Amigo de los dos mejores cronistas de radio y TV que han existido en la fiesta (Paco Malgesto y Pepe Alameda), sus epigramas eran lectura obligada dentro de aquellas trasmisiones.

Deja una herencia a la par de una historia que en tan pocas líneas no puede ser escrita, solo referida.

Su hija Gabriela cuyas obras de arte están centradas en la fiesta de los toros , su nieto Héctor Gabriel a quien Enrique Ponce le diera la alternativa en 2017 acompañado de Pablo Hermoso de Mendoza en la plaza de toros El Relicario en Puebla.

A ellos y a los demás familiares del Teniente, mi “enhorabuena” por haberle tenido en sus vidas y mi certeza que de siempre festejarán su vida , aunque hoy lamentamos todos su muerte.

¡Descanse en Paz!

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.