
Óscar Fernández Sánchez.
Villanueva y la capital del estado tendrán festejos taurinos novilleriles en la última semana de Octubre. En ocasión de la festividad religiosa de San Judas Tadeo, el jueves 28 habrá festejo novilleril en la placita “Ponciano Díaz” de Villanueva. José Miguel Arellano encabeza la combinación al lado de los zacatecanos Eduardo Castro y Emanuel Cuenca … Leer más
Villanueva y la capital del estado tendrán festejos taurinos novilleriles en la última semana de Octubre.
En ocasión de la festividad religiosa de San Judas Tadeo, el jueves 28 habrá festejo novilleril en la placita “Ponciano Díaz” de Villanueva.
José Miguel Arellano encabeza la combinación al lado de los zacatecanos Eduardo Castro y Emanuel Cuenca así como el joven regiomontano Lázaro Rodríguez quienes habrán de lidiar novillos de Arroyo Hondo.
El festejo dará comienzo a las 5 de la tarde a solo unos días para decir adiós al horario de verano.
Ojalá y no haya contratiempos como ha sucedido en algunas ocasiones en que la luz natural ya escasea y el festejo termina en penumbras.
Dos días después, el sábado 30 en la Monumental tendremos también una novillada con un cartel muy interesante.
Los hidrocálidos Miguel Aguilar y Alejandro Adame reaparecen en suelo mexicano al lado del zacatecano César Pacheco con novillos de Guadiana.
Pasado mañana arranca un ciclo de conferencias bajo la organización de las diferentes peñas taurinas de la región.
Corresponderá a “Curro” Montes iniciar este ciclo a partir de las 18 horas en que se llevará a cabo un acto de apertura en la Terraza Bar ubicada en la Plaza Alessia y enseguida, Montes intervendrá con el tema “ El Romanticismo de la Fiesta, las vivencias de un torerillo “ .
Las otras charlas serán en el mismo lugar el jueves 18 y viernes 19 para cerrar el sábado 20 en la Monumental Zacatecana.
Ya se encuentra en tierra zacatecana el ganadero Manuel F. Sescosse quien en su reciente viaje a Madrid tuvo la oportunidad de participar en la presentación de un libro taurino.
Sescosse es amigo personal del médico veterinario Don Julio Fernández Sanz quien en días pasados en la sala Bienvenida de la plaza de las Ventas presentó el libro “Descubriendo al Toro de lidia”
Se trata de un gran esfuerzo del autor que en los últimos 30 años estuvo dedicado a investigar acerca del comportamiento, antecedentes y la genética del toro de lidia.
En su participación, el ganadero zacatecano comentó la experiencia que se había tenido en Zacatecas y en otras partes del país con la utilización de las nuevas herramientas para la lidia.
¡Hasta el próximo lunes!