Logo Al Dialogo
Desde el tendido

Continúa el ciclo cultural

Continúa el ciclo cultural

Óscar Fernández Sánchez.

Este martes 10 de septiembre, a las 7 de la tarde tendremos un recital de poesía a la memoria de Manuel Benítez Carrasco.

Óscar Fernández Sánchez
|
9 de septiembre 2024

Luego de la celebración del “Pregón Taurino “, tenemos para este martes y miércoles dos interesantes actividades culturales.

Este martes 10 de septiembre, a las 7 de la tarde tendremos un recital de poesía a la memoria de Manuel Benítez Carrasco, personaje que gozó de una gran popularidad en México gracias a la publicación de sus libros y discos, en los que abordó la fiesta de los toros con su acusada sensibilidad.

La noche de este martes continúa el ciclo cultural /taurino en la cineteca zacatecas con el recital de poesía en homenaje a Manuel Benítez Carrasco. | Foto: Cortesía.

Será Juan Ignacio Ávila el encargado de poner voz y sentimiento a los versos del poeta nacido en Granada en 1922 –y fallecido en esa misma tierra en 1999–, y para tal fin ha confeccionado un interesante programa que incluye algunos de los poemas más conocidos del maestro, cuyo éxito en nuestro país caminó de la mano del inolvidable don Antonio Ariza, en una época en que la Casa Domecq también se preocupaba por fomentar la cultura de la tauromaquia.

Juan Ignacio desarrolló su gusto por la poesía siendo niño, en su Aguascalientes natal, cuando llegó a sus manos uno de aquellos discos de larga duración de 33 rpm que lo cautivó.

Cuando cursaba el quinto año de la primaria con los hermanos Maristas, ganó el segundo lugar de un concurso de poesía. A partir de entonces continuó estudiando la obra del maestro Benítez Carrasco, con el que tuvo trato en varias ocasiones, y al que sigue admirando tanto o más que el día en que tuvo el primer contacto con su obra.

Acompañará a Juan Ignacio en la guitarra Claudio Gollas, que cuenta con un respetable currículo de estudios en España, ya que vivió en Sevilla durante cuatro años, tiempo en el que terminó por interiorizar su concepto del arte flamenco y a aprender de los grandes maestros de la guitarra, a los que procura evocar, aunque con su propia personalidad, en los distintos foros donde ha tenido oportunidad de tocar a lo largo de los años.

El evento tendrá lugar en el vestíbulo de la Cineteca Zacatecas, y contará con la conducción del maestro David Eduardo Rivera Salinas, un zacatecano comprometido con la cultura.

La empresa taurina Don Bull Productions invita a esta velada poética con acceso gratuito.

Presentan un libro

Para la noche del miércoles 11, el reconocido maestro Jazzamoart presentará su libro “Pintar toreando”, evento programado en el marco del Ciclo Cultural Taurino, que tendrá lugar el en la Sala “Mauricio Magdaleno” de la Cineteca Zacatecas, a partir de las 7 de la tarde, gracias al patrocinio de la empresa Don Bull Productions.

La noche del miércoles 11 en la sala Mauricio Magdaleno de la Cineteca Zacatecas se presentará el libro de Jazzmoart “Pintar Toreando”. | Foto: Cortesía.

Amante del jazz y los toros, así como del arte en general, el reconocido pintor guanajuatense se reencuentra con Zacatecas luego de haber expuesto en el ex convento de San Agustín en el año de 2016, aunque en esa ocasión lo hizo con una temática distinta a la Fiesta Brava.

Aquella muestra se titulaba “Solo a fuerza de pintar”, y era de temática musical, aderezada con algunos retratos inspirados en personajes de Rambrandt. Estaba conformada por telas de gran formato, pintadas al óleo, que medían hasta 6 metros de altura, que en la nave central lucían de manera espectacular.

En este caso, se aprovechará la pantalla de la sala de la Cineteca Zacatecas para mostrar un video que resume toda la obra pictórica contenida en esta interesante y atractiva propuesta editorial, que anteriormente se presentó en la Sala “Antonio Bienvenida” de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, durante la reciente Feria de San Isidro, en el mes de mayo, y semanas más tarde en la Ciudad de México.

El evento será moderado por el periodista Mario Caballero, titular del noticiero matutino “El Runrún” de Grupo Imagenzac, quien estará acompañado en la mesa por la periodista Jánea Estrada, directora de La Gualdra, suplemento cultural de la Jornada de Zacatecas, así como el prestigiado artista –pintor y grabador– Alfonso López Monreal

El libro está bellamente impreso. Contiene textos de Jorge F. Hernández, Heriberto Murrieta y Rafael Cué, y estará a la venta con un precio de mil pesos.

Las personas que deseen adquirirlo tendrán la oportunidad solicitar una dedicatoria personalizada de parte del maestro Jazzamoart al final de su intervención.

La segunda de Feria

El domingo 15 la segunda de feria con el Rejoneador Cuauhtémoc Ayala y a pie, los matadores hidrocálidos Juan Pablo Sánchez y Héctor Gutiérrez así como Alejandro Lima “El Mojito” con toros zacatecanos de José Julián Llaguno.

Al día siguiente en una de las fechas taurinas de gran tradición en Zacatecas, lunes 16 de septiembre ,Octavio García “El Payo” , André Lagravere “El Galo” y el lagunero Arturo Gilio con toros de La Concepción.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.