
Subrayó que uno de los objetivos centrales es posicionar al país como destino prioritario en el marco del Mundial de Futbol FIFA 2026.
ZACATECAS.- En el Palacio de Gobierno se realizó la 63 Asamblea Nacional de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), encuentro que reunió a 22 representantes del sector de distintas entidades del país. Durante la sesión se concretaron acuerdos estratégicos en torno al impulso de los Pueblos Mágicos, la conectividad interestatal, la promoción internacional y el aprovechamiento de ferias turísticas de gran relevancia, como la que se llevará a cabo en España.
Bernardo Cueto Riestra, presidente de ASETUR y titular de Turismo en Quintana Roo, destacó que en la asamblea se efectuaron diagnósticos sobre temas coyunturales, con el propósito de fortalecer la marca México y generar mayor atracción tanto de visitantes nacionales como extranjeros. Subrayó que uno de los objetivos centrales es posicionar al país como destino prioritario en el marco del Mundial de Futbol FIFA 2026.
El dirigente indicó que para alcanzar esta meta será indispensable mejorar la competitividad turística de las entidades, ampliar la conectividad aérea y terrestre, y aprovechar el potencial de difusión de las redes sociales, lo que permitirá llegar a un público global con menor costo. Asimismo, resaltó la importancia de la promoción cruzada entre los estados, a fin de que los viajeros conozcan la diversidad de ofertas que existen desde Baja California hasta Yucatán.
Respecto a las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos, Cueto señaló que muchas no reflejan la realidad del país, y que el liderazgo de la Secretaría de Turismo federal, encabezada por Josefina Rodríguez, busca contrarrestar esas percepciones, posicionando a México como un punto geográfico atractivo y seguro.
La reunión concluyó con el compromiso de consolidar la colaboración entre estados para proyectar al turismo mexicano como motor de desarrollo económico y cultural.