
Votaciones 2 de junio en Zacatecas. | Foto: Manuel Medina.
Más de 2 mil del Ejército que ya están desplegados en el territorio estatal, más de 1000 de la Guardia Nacional, el resto de la Policía Estatal.
ZACATECAS.- Este miércoles autoridades electorales y de seguridad, informaron los pormenores en torno a la jornada electoral de las Votaciones 2 de junio en Zacatecas.
Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo del INE en Zacatecas, explicó que se han realizado 15 meses de trabajo con corporaciones de seguridad, esto todos los martes, en la mesa de Construcción de seguridad y paz.
Detalló que a nivel nacional se realizaron 445 solicitudes de apoyo en seguridad por parte de candidatos:
“ninguna candidatura federal en Zacatecas los han solicitado, en lo local hay 3 en un ámbito de riesgo bajo”.
Arturo Medina Mayoral, Secretario de Seguridad Pública, destacó que desde el 16 de abril han realizado traslados de la documentación electoral.
Añadió que se crearon 27 rutas para traslado de documentación, ya que estos tienen que estar en los distintos distritos el 28 de mayo.
Para ello se contará con más de 5 mil elementos de seguridad, más de 2 mil del Ejército que ya están desplegados en el territorio estatal, más de 1000 de la Guardia Nacional, el resto de la Policía Estatal.
“A parte de la seguridad del estado, aparte de la seguridad de la ciudadanía estamos cubriendo esa parte ya desde ahorita para que sea un proceso electoral en paz, para que llegue a donde tenga que llegar la documentación y la gente transite sin ningún problema”.
Comentó que este miércoles 72 personas privadas de su libertad en centros de reinserción social en Zacatecas ejercieron su derecho a votar, ya que estas hicieron la solicitud para participar en la votación.
La Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales, Rosalinda Álvarez, explicó que en esta área cuentan con:
“23 carpetas de investigación las cuales todas las tenemos en trámite, se están realizando actos de investigación a fin de poder determinar si el hecho que nos denunciaron realmente es un delito electoral”.
De estas, 8 son en contra de candidatos, 3 pertenecen al partido de Morena, 1 de Movimiento Ciudadano y 4 de la coalición PAN, PRI y PRD.
Además 9 carpetas de investigación aperturadas, son por intervención de servidores públicos simpatizantes de Morena y 6 carpetas más en esta modalidad por simpatizantes del PRI, PAN, PRD.